Las gaitas de Llacín ponen la tradición en movimiento
El nuevo disco de la banda, que se presentará en concierto el 4 de julio en Llanes, rinde homenaje a Igor Medio recuperando su voz en un tema

La Banda Gaites Llacín de Llanes, en una foto promocional de su disco «Resollu». | BANDA GAITES LLACÍN DE LLANES

Vítor Carbajal es de la opinión de que "la tradición, para que siga viva, debe de estar, como el agua, en movimiento" y así es como ha planteado el tercer trabajo discográfico de la Banda Gaites Llacín de Llanes, que dirige junto a Nuria Tarodo. "Resollu" se presentará el próximo 4 de julio, a las 22.00 horas, en La Vega La Portilla, en Llanes, en un concierto que reunirá a un centenar de músicos sobre el escenario y en el que actuarán los grupos "Felpeyu" y "Baxel".
El disco, que se editará en CD y en vinilo, con sus 12 temas, tiene "un pie en la tradición y otro en la innovación", como le gusta a Vítor Carbajal. "Resollu", el que le da título, es una de sus composiciones, pensada para "ser tocada uniendo gaitas y vientos metales". Hay temas apegados a la tradición y otros con programaciones electrónicas; una versión del "Chan chan" cubano que popularizo Compay Segundo y un homenaje al fallecido Igor Medio, que hizo de arreglista del primer trabajo discográfico de la banda, y con él a Carlos Redondo.
La agrupación ha grabado "Los fayeos de mayo", acompañando la voz y el sonido de su buzuki, extraídos de la canción de "Felpeyu" con un programa de inteligencia artificial.
"Felpeyu" ha tenido un papel importante en la materialización de "Resollu", un título que hace alusión a los bufones de Pría y a la potencia del agua en movimiento. Lisardo Prieto, uno de sus componentes, ha colaborado en la producción. Además, en la grabación han participado 60 gaiteros de Llenín y junto a ellos 20 colaboradores.

La "Banda Gaites Llacín" en Nueva York. / LNE
El núcleo principal está constituido por los miembros de "Felpeyu". A ellos se han unido otros intérpretes del ámbito del folk de la región. Los orígenes de la Banda Gaites Llacín se remontan a 30 años atrás y su trayectoria está ligada a la de la Escuela de Música Tradicional de Llacín. "Una es el motor de la otra y al revés", afirma Vítor Carbajal. En la banda los profesores de la escuela y el alumnado ponen a prueba su formación.
En estos 30 años, la Banda Gaites Llacín ha publicado un par de trabajos discográficos más. El primero en 2002, "Tornallás", y luego, en 2008, "Xideces". "Resollu" no es un proyecto acabado, el 29 de agosto está cerrado otro concierto de presentación, esta vez en Arenas de Cabrales. Más adelante, tras el verano, la banda tiene previsto difundir algún vídeo promocional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- El único guardiamarina gijonés del 'Elcano' y compañero de la Princesa Leonor, anfitrión dentro y fuera del buque
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Evacúan en helicóptero al HUCA a un trabajador forestal al volcar un autocargador en un monte de Valdés
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El rincón de Asturias que enamora a Albert Rivera y su pareja: sus discretas vacaciones y un sencillo plato que 'les encantó