Llanes critica la falta de consultas para diseñar el servicio de buses de verano
El gobierno llanisco se felicita por la recuperación de las "lanzaderas" pero lamenta haberse enterado "por la prensa" y la exclusión de "una tercera parte del concejo"

El consejero Alejandro Calvo, segundo por la izquierda, y representantes institucionales, ayer, en la estación de autobuses de Llanes con motivo de la presentación de los refuerzos estivales de transporte público. | LNE
F. l. J.
El gobierno municipal de Llanes que preside el alcalde independiente Enrique Riestra Rozas se congratula porque, a diferencia de lo sucedido en 2024, este verano el servicio público de autobuses lanzadera alcance al Oriente de Asturias, y más en concreto al concejo de Llanes; pero critica que no haya habido comunicación oficial de la puesta en marcha de este servicio, que dicen haber conocido "por las publicaciones en prensa".
No sólo merece reproche la "deslealtad institucional" de la Administración regional sino también el hecho de que "se ha dejado fuera de este servicio a una tercera parte del concejo de Llanes, circunstancia anómala que podría haberse evitado de haber buscado la coordinación con el Ayuntamiento, el mejor conocedor de las necesidades del concejo, a la hora de diseñar los itinerarios y horarios de este nuevo servicio". En relación a este tema, el Ayuntamiento de Llanes asegura "estar abierto a cofinanciar el servicio en próximas temporadas, ampliándolo a las zonas y pueblos del concejo que ahora han quedado fuera del servicio de lanzaderas".
La oferta de lanzaderas veraniegas en Llanes se presentó ayer a mediodía, en un acto desarrollado en la estación de autobuses de Llanes en el que participaron Juan Carlos Armas y Priscila Alonso, primer y segunda teniente de alcalde de Llanes, respectivamente, junto con el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García, entre otros representantes institucionales.
Tres conexiones extra
Se ponen en marcha dos líneas circulares conectadas entre sí en Posada, una con origen en la estación de autobuses con destino a las playas más populares del litoral y a localidades como Porrúa, Celoriu, Pancar, o Balmori, con 18 salidas al día desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde; y otra ruta que dará servicio a 15 paradas, desde la costa hacia el interior a las horas en punto, y desde el interior hacia la costa a las horas y media. Además, otra línea realizará la ruta circular Nueva-Posada-Meré, con seis salidas diarias desde Nueva.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados