Una marea de jóvenes inunda Covadonga, donde se puede venerar la reliquia del primer santo "millennial"
El arzobispo Jesús Sanz predicará hoy la misa y los asistentes podrán ganar la indulgencia

Jornada Eucarística Mariana en Covadonga / J. M. Carbajal

La meteorología está acompañando en la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ’25), que se viene desarrollando desde la tarde del viernes, en el santuario mariano de Covadonga (Cangas de Onís), en el marco del Jubileo de la Esperanza, con alrededor de 1.700 jóvenes llegados desde 19 países y que han propiciado un gran ambiente en estas fechas del primer fin de semana del mes de julio en el Real Sitio, donde se puede venerar la reliquia del primer santo "millennial".

Una jornada mariana reúne en Covadonga a unos 1.700 jóvenes
Miles de visitantes
Estos días no está siendo fácil encontrar hueco alguno para dejar estacionado el vehículo, dado que también se encuentra operativo el plan de transporte en autobuses-lanzadera a los lagos de Covadonga, en la vertiente canguesa del parque nacional de los Picos de Europa, lo que acerca a la zona a miles de visitantes.
La reliquia de Carlos Acutis
Uno de los grandes atractivos de la JEMJ’25 es poder venerar la reliquia de Carlo Acutis, su corazón, la cual está expuesta en el interior de la basílica de Covadonga. Este joven italiano, el primer santo "millennial", fallecido en 2006 con solo 15 años, fue conocido por documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo, y catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de fallecer, víctima de una leucemia.
Talleres eucarísticos
Durante estos días se desarrollan media docena de talleres eucarísticos en diversos puntos del santuario mariano, además de charlas e infinidad de actividades, todas ellas enfocadas a cumplir el objetivo de la JEMJ, un encuentro en el que, según los participantes, hace que prime la convivencia y la verdadera alegría en el principal centro de peregrinación de Asturias. Por las tardes, al igual que el año pasado, se celebra el rezo del Rosario y el día finaliza con la Vigilia de Oración.
El Arzobispo predica la misa dominical
La jornada final, hoy, contará con la presencia del arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, quien predicará la santa misa en la explanada de la basílica de Covadonga, la cual concluirá con un acto en el que todos los asistentes a la JEMJ’25 podrán ganar la indulgencia en el Jubileo de la Esperanza, cuyo tema central es "Peregrinos de la Esperanza" y que invita a fortalecer la esperanza a través de obras de caridad. Además, se anunciará la fecha y lugar de la siguiente edición.
En la jornada están presentes jóvenes de todas las comunidades españolas y de países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Italia, Suiza, Portugal, Bélgica o Francia.
- Vuelco en Pasapalabra, Manu se despide del concurso después de enfrentarse a la Silla Azul: 'Es una pena
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Así fue el emotivo reencuentro de Melani García con Melendi 7 años después de ganar La Voz Kids: 'Eres una persona con un corazón inmenso
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- El Oviedo, a llenar sus arcas: los azules quieren sacar 700.000 euros por uno de sus delanteros
- Asturias, gran base de la Armada: una cena de gala con la tripulación del 'Elcano' y la expectación de si aparecía la Princesa
- ¿Cómo era El Vasco, en Oviedo, hace 36 años? El Museo del Ferrocarril rescata fotografías de la estación de tren que fue demolida pese a la resistencia ciudadana