Revienta una tubería junto a la playa de El Sablón, en Llanes, y alarma a los bañistas (pese a su turbidez luego se demostró que las aguas eran limpias)

La avería, que ya se ha reparado, provocó que el líquido, procedente del servicio de abastecimiento domiciliario, llegara hasta la arena

La zona donde reventó la tubería, junto a la playa de El Sablón, en Llanes.

La zona donde reventó la tubería, junto a la playa de El Sablón, en Llanes. / Cedida a LNE

Ramón Díaz

Ramón Díaz

Llanes

El reventón de una tubería en la calle que rodea a la playa de El Sablón, en la villa de Llanes, provocó alarma e inquietud entre los viandantes y los bañistas. El agua empezó a caer sobre la arena. El temor era que fueran aguas fecales. La avería quedó subsanada a primera hora de la tarde.

Los socorristas dieron la vez de alarma

Los socorristas de El Sablón dieron de inmediato la voz de alarma y la concejala Priscila Alonso se personó en el lugar de inmediato. También acudieron agentes de la Policía Local y personal de la empresa encargada del servicio de abastecimiento de aguas.

El entorno de la playa de El Sablón, en Llanes, inundado.

El entorno de la playa de El Sablón, en Llanes, inundado. / Cedida a LNE

No eran aguas fecales

El "susto inicial", al que se ha referido el vicealcalde, Juan Carlos Armas, acabó quedando en nada al comprobar, pese su turbidez, que no se trataba de aguas fecales, sino de agua limpia, procedente de una tubería del abastecimiento domiciliario. De inmediato se cerró la tubería dañada y dejó de manar agua.

Parte del vecindario, sin agua

El escape duro apenas veinte minutos, según fuentes municipales. El único "problema" es ahora que parte del vecindario de la zona está sin agua. La empresa adjudicataria del servicio trabaja ya para reparar la avería y dar de nuevo agua a los afectados por el corte.

La playa de El Sablón ha vuelto a la normalidad: no ha dejado de ondear la bandera verde, según fuentes del Ayuntamiento de Llanes. La playa de El Sablón ha sido distinguida así mismo este 2025 con la bandera "Ecoplayas".

La avería quedó reparada pocos minutos después de las tres de la tarde, momento en el cual volvieron a tener agua todos los domicilios y negocios de la zona, según ha informado el Ayuntamiento de Llanes.

Bandera "Ecoplayas"

La distinción "Ecoplayas" valora las mejores playas, siempre bajo criterios de sostenibilidad, de cada región española, valorando los certificados de calidad otorgados a las playas, la calidad de las aguas y las arenas, la limpieza de la playa y su frecuencia, la aplicación de sistemas sostenibles de limpieza, mantenimiento y regeneración, el diseño paisajístico en cuanto a ajardinamiento, mobiliario urbano, y señalización, etcétera.

Se valoran también la funcionalidad y calidad de los equipamientos como duchas y papeleras, la accesibilidad, el servicio de socorrismo y salvamento, y la ecoinnovación, cualidades todas ellas que reúnen las playas de Toró, El Sablón y Palombina según ATEGRUS, Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, una asociación sin ánimo de lucro que forma parte de ISWA, International Solid Waste Association.

Tracking Pixel Contents