Opinión
En Onís, poemas para la paz
El concejo convoca el Memorial Francisco de la Vega, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía
Un año más el Ayuntamiento de Onís saca adelante, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el Memorial Francisco de la Vega y este año, además, lo hace con un posicionamiento justo: la paz que merecemos.
Hasta el próximo día 30 de este mes se podrán enviar poemas en castellano y en llingua asturiana, que versen sobre el tema "¿Para qué la paz?" ; lo mismo que el pasado 23 de marzo, respondieron muchos niños y niñas en la jornada de juegos y talleres, promovida desde la Oficina de Ecoturismo del Ayuntamiento, y llevada a cabo por los integrantes del curso impartido por la escuela de monitores TRAMA en Benia de Onís.
Y la posibilidad de responder esta pregunta, de hacerla para que podamos responderla, es un extraordinario paso para el cómo: ¿Cómo conseguir la Paz?
Nos separan de los territorios en guerra miles de kilómetros pero eso no evita que suframos la desazón de los padres que pierden a sus hijos; a los amigos con los que tanto rieron; a los padres que tanto los cuidaron. Ni que nuestros corazones se contraigan al ver esas colas del hambre, masacradas por la sinrazón del más fuerte.
Esto, que nos pasa a la inmensa mayoría de los ciudadanos que vivimos en territorios pacificados, contrasta con la dejadez de nuestros gobiernos, que no actúan ante la barbarie. Y no hacerlo, además de las implicaciones obvias que tiene sobre el terreno humillado y que cada día podemos leer y escuchar en los medios de comunicación, tiene también implicaciones directas sobre la población de Occidente. A muchos, se les puede plantear la sensata duda de qué van a poder hacer ellos, si ni siquiera los gobiernos tienen poder para cambiar nada. Y ese, es el mejor aliado para los verdugos: que nos olvidemos de que matan. Porque si lo recordásemos continuamente, exigiríamos respuestas y el porqué lo hacen, ni siquiera ellos pueden explicarlo.
Además, nosotros, como pueblo, podemos hacerlo todo: podemos en cada acción diaria dejar claro nuestro posicionamiento: educando a los más pequeños y al pueblo entero. Y cuando son nuestras instituciones más cercanas, las que promueven esta acción crítica, la dimensión que adquiere es un aún mayor, gracias a su repercusión social. Por ello, lo que el Ayuntamiento de Onís está haciendo en esta VI edición de los premios de poesía Francisco de la Vega, es algo tan digno de mencionar y aplaudir: está permitiendo que todos podamos contemplar la necesidad de la paz a través de la belleza de la poesía. Está, al fin, educándonos como sociedad a través de la belleza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello en Oviedo: el conductor que arrolló a tres menores de edad tras subirse a la acera da negativo en el control de alcoholemia
- El solidario gesto de Manu tras ganar el bote de Paspalabra: a esta va a destinar el millón de euros
- Los pensionistas ganan tras el error en la devoluciones del IRPF: los que van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Sorpresa en el personal del hospital de Cabueñes: 'No teníamos conocimiento de nada
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Nefastas noticias para Gijón: el Principado paraliza la obra de ampliación del Hospital de Cabueñes
- Hablan los testigos del atropello a tres menores de edad cuando iban al instituto en Oviedo: 'Fue una escena dantesca, pensé que había habido una masacre
- El sencillo truco para saber si una llamada es spam y no caer en estafas