Opinión
Cinema Colón, en Cangas: camino de dos décadas cerrado al público
Tras compraventa por parte del Ayuntamiento, ojalá se ejecute una reforma integral lo más pronto posible y reabra sus puertas como apuesta cultural
Para unos el Cinema Colón, para otros el Teatro Colón y para la inmensa mayoría, simplemente, el Cine Colón. Cerrado al público desde el 11 de abril de 2005 –aunque bien es cierto que reabrió, eso sí, de forma puntual, para albergar algún que otro evento - tras proyectarse la película “Descubriendo Nunca Jamás”, con Johnny Depp en el papel estelar, es todo un icono en la comarca del Oriente. El Colón, con un aforo de 522 plazas, entre patio de butaca y anfiteatro, se inauguró el 8 de septiembre de 1952 con el filme “Tambores lejanos”, interpretado por el carismático Gary Cooper como protagonista. Su fundador y primer titular, Félix Fernández Valle, regentaba al mismo tiempo las salas cinematográficas que también funcionaban en aquella época de Benia de Onís y Arenas de Cabrales
El antaño Cinema Colón, localizado en la céntrica calle José González Soto, a escasos metros de distancia de la Casa Consistorial, estaba incluido, desde el ejercicio de 2016 y junto a otros veintitrés edificios de diversas localidades del Principado de Asturias que en su día albergaron el cinematógrafo, en el Inventario del Patrimonio Cultural, el cual aglutina construcciones destinadas a una finalidad de servicio al público que cuenta con sus propias características físicas, fácilmente reconocibles en las distintas localidades asturianas en las que se asentaron, y que incluyen desde una fachada concebida como reclamo publicitario a los espacios interiores destinados a taquilla, vestíbulo, sala de proyección o cabina de proyección.
Tanto la actual propiedad –viuda e hijos de Víctor Fernández- del antiguo cine como el Ayuntamiento que preside José Manuel González Castro tras discretas negociaciones, que se fueron dilatando en el transcurso del tiempo por cuestiones burocráticas, acaban de sellar en escritura pública la ansiada compraventa del Colón. La buena sintonía entre las partes involucradas acabó por hacer realidad aquella iniciativa que partió del entonces alcalde Alfredo García Álvarez y que continuó, afortunadamente, el actual regidor González Castro. Ahora, toca volver a ponerlo en valor para acoger actividades de índole cultural, o bien reconvertirlo en Centro de Convenciones y Congresos, Auditorio o similar. Una muy buena noticia –igual que en su día fue la adquisición de Casa Riera- para los cangueses y las canguesas.
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados