Opinión

¿Será 2025 el año de reapertura del punto de asistencia sanitaria del área de servicio de Buferrera?

Se impulsó un plan "piloto" en 2009 en la vertiente asturiana del espacio protegido, pero apenas tuvo recorrido

Llaman poderosamente la atención de turistas y visitantes, pero por su ubicación en la vertiente canguesa del parque nacional de los Picos de Europa, más exactamente en el área de Buferrera. Hace más de tres lustros atrás, en el año 2009, se impulsó un plan “piloto” en las zonas de más afluencia turística del parque nacional de los Picos de Europa, en Poncebos (Cabrales) y Lagos de Covadonga (Cangas de Onís).

Se trataba de implantar un puesto de socorro a cargo de voluntarios de Cruz Roja Española. Con aquella iniciativa se evitaron las habituales saturaciones en los Centros de Salud de ambos concejos del suroriente en periodos de gran afluencia turística. Mientras funcionó, cumplió con creces su cometido. Pero no tuvo prolongación. 

Desde hace tiempo, debido a la gran afluencia turística que soporta la zona, vinculada al operativo del plan de transporte a los lagos de Covadonga, se hace indispensable reeditar ese tipo de servicios de atención al público, en colaboración con los Ayuntamientos y el servicio de emergencias 112 Asturias, entre otros estamentos.

El puesto de atención sanitaria de Buferrera.

El puesto de atención sanitaria de Buferrera. / J. M. Carbajal

El área de uso público de Buferrera, en los Lagos de Covadonga, dispone de una cabaña en el arboreto para albergar ese punto de emergencia y primeros auxilios. Cuenta hasta con un cartel en la entrada principal de la edificación pastoril y tan solo resta el compromiso de los gestores del parque nacional, vía Principado de Asturias, para impulsar la iniciativa, tan necesaria para la zona de los Picos.

Con un promedio diario de 4.000 usuarios, no solo en el mes de agosto, accediendo en el operativo del Plan de Transporte a los Lagos, tanto en buses-lanzadera como en taxis, parece difícil entender que no esté operativo y más teniendo en cuenta que hay una Asamblea Local “Picos de Europa” de Cruz Roja, con sede en Cangas de Onís, quizás con interés de poder prestar a través de algún tipo de convenio servicios de emergencias y primeros auxilios hacia los visitantes que lo requieran.

Además, también existe, y tiene mucha aceptación, un voluntarioso grupo de hombres y mujeres de Protección Civil, en Cangas de Onís, que colabora en infinidad de eventos por la comarca. ¿Será posible ponerlo en marcha en este 2025?

Tracking Pixel Contents