Un mentor para los niños más capaces
La Universidad de Oviedo y la Asociación de Padres de Alumnos de Altas Capacidades (Apadac) suscribieron ayer un convenio de colaboración por el que la institución se dedicará a promover la difusión y la investigación en torno a estos niños superinteligentes.
El convenio considera, como iniciativa pionera en España, la creación de la figura del mentor universitario para niños de alta capacidad. Se trata de desarrollar más programas como los de los talleres creativos, organizados durante los últimos años, para que estudiantes a partir de 10 años que muestren especial interés por alguna área concreta de conocimiento puedan encontrar ayuda, guía y canalización de todas sus potencialidades en manos de determinados profesores universitarios que quieran sumarse al proyecto.
Vicente Gotor suscribió el convenio con Paloma de Castro, presidenta de Apadac, la vicerrectora de Estudiantes, Susana López Ares, el director general de Políticas Educativas, Juan José Sánchez Navarro, y el profesor Julio Bueno, experto en estos programas.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Designados los 29 docentes que irán al IES Margarita Salas de La Corredoria