El proyecto
«Sumobis»
El proyecto europeo Sumobis persigue fomentar el uso de la bicicleta y del transporte alternativo al coche en la ciudad. Participan, junto a Oviedo, Lisboa, Toulouse, Burgos, Ponferrada y Huelva.
Campaña
Habrá actividades de difusión y sensibilización para el uso de la bici o del coche compartido, así como cursos de conducción eficiente para los agentes de la Policía Local y los taxistas.
Oviedo-30
Se colocarán en todo el centro urbano, entre las rondas interiores, señales para alertar de la presencia de ciclistas, y se limitará la velocidad a 30 kilómetros por hora. Se habilitarán carriles para bicicletas en las cuatro grandes arterias de acceso al casco urbano: Fuertes Acevedo-Avenida de Galicia, Avenida de La Corredoria, Avenida del Mar-Pumarín, Plaza de Castilla-Calvo Sotelo. También se instalarán aparcamientos para bicis para favorecer el acceso a los equipamientos y centros de interés para los ciudadanos.
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas
- Esta es la cantidad (millonaria) de dinero que dejó en Oviedo el rodaje de 'Los cuatro fantásticos' en el Calatrava
- Estos son los diez nuevos sacerdotes y diáconos que tendrá Asturias (y solo dos de ellos son de la región)