Una capital «sostenible»
Coches eléctricos
El Ayuntamiento ovetense pretende sustituir de forma paulatina, hasta 2016, la flota de transporte municipal por vehículo eléctricos. Autobuses, coches de policía, camiones de recogida de basura, vehículos de jardinería...., todos funcionarían con motores eléctricos. También se creará un servicio para que sea posible alquilar coches eléctricos en los hoteles de la ciudad y se instalarán puntos de recarga repartidos por todo el municipio.
Bicicletas
El proyecto con el que Oviedo aspira a convertirse en 2016 en capital europea de la cultura incluye también el fomento del uso de la bicicleta en la ciudad. Para ello se prevé la instalación de carriles bicis en todo el casco urbano, sistemas seguros para aparcar las bicicletas y un servicio de préstamos de bicis convencionales y eléctricas. En las calles con carril bici la velocidad estará limitada a treinta kilómetros por hora, para conseguir que convivan el tráfico de bicicletas y coches.
Presupuesto
El coste del proyecto se estima en un millón de euros, y cuenta con la colaboración de la Fundación Hidroeléctrica del Cantábrico.
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Estos son los cuatro candidatos a dirigir el Museo de Bellas Artes de Asturias: han pasado el corte
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Ni en el primer plazo ni en el segundo: el IES Margarita Salas de La Corredoria sigue en obras y sin inaugurarse