Los gatos de la discordia
Las protectoras de animales recogen firmas contra la aprobación del decreto municipal que prohíbe alimentar felinos en las calles

Carretera AS-18, en La Corredoria.
E. VÉLEZ
Los gatos de la ciudad han enfrentado a los ovetenses. La denuncia del Colegio Veneranda Manzano de focos insalubres en el entorno del centro, generados por la presencia de animales callejeros, provocó hace menos de un mes la aprobación de un decreto para regular la población de «felinos errantes». En respuesta, nació Proanimales Oviedo, una nueva plataforma ciudadana en defensa de los felinos.
El documento, firmado por el primer teniente de alcalde, Jaime Reinares, y pendiente de aprobación definitiva, constató la existencia de gatos en la calle Sabino Álvarez Gendín, el entorno de la escuela infantil María Balbín, la avenida de Galicia, la Tenderina, la calle Severo Ochoa y el propio Colegio Veneranda Manzano. El decreto establece que el Ayuntamiento recogerá los gatos de los cinco puntos problemáticos para trasladarlos al depósito de animales. Si durante ocho días nadie acredita ser su dueño, serán de propiedad municipal. A partir de entonces, los gatos podrán ocupar las plazas de acogida disponibles en ese momento, ser donados a algún colectivo en defensa de los animales, o bien, si los servicios veterinarios lo estiman, ser sacrificados.

Los gatos de la discordia
Los miembros de las protectoras de animales temen por la vida de los grupos de gatos callejeros. «Esta normativa permite que ante cualquier denuncia opten por la eutanasia», argumenta Eva Rodríguez, secretaria de Adoptastur, una de las protectoras que, junto a Ocho Vidas, Carácter Felino, Adaga y Proanimales de Oviedo, lideran la protesta.
El decreto prohíbe también la alimentación de gatos callejeros en los focos insalubres detectados por el Ayuntamiento. A través de un comunicado, Adoptastur ha defendido la presencia de los gatos: «No estamos ante un problema real. Se trata sin duda de una situación magnificada, tergiversada y manipulada».
Las protectoras han iniciado una campaña de recogida de firmas contra el decreto, que deberán presentar en el Registro Municipal esta semana «para intentar paralizar la normativa». Una veintena de establecimientos se ha adherido a la iniciativa en defensa de los animales. «Hay restaurantes, cafeterías y clínicas veterinarias colaborando con nosotros directamente en la difusión de nuestra postura», explica la secretaria de Adoptastur. La plataforma realiza campañas de sensibilización a través de mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad y en las redes sociales Facebook y Twitter.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Un coche se lleva por delante a otros dos que estaban aparcados en Ciudad Naranco (Oviedo) y acaba empotrado contra una lavandería
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Oviedo a pie de calle': un viaje barrio a barrio por la vida de la ciudad
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas
- Un nuevo carril bici pasará por delante de San Julián de los Prados y de la fábrica de la Vega en la entrada a Oviedo