«En bici y en bolas, Oviedo sí que mola»
Una veintena de personas secundó en la ciudad la convocatoria mundial nudista en defensa del ciclismo urbano

El pelotón de la marcha ciclonudista, ayer, a su paso por la esquina de Marqués de Santa Cruz con Uría. / nuria paniceres
Ch. N.
Austin, Chicago, Los Ángeles, Londres, Madrid... pero también Oviedo. La ciudad se sumó ayer a la convocatoria mundial del paseo nudista en bicicleta, el World Naked Bike Ride o marcha ciclonudista, en España, que desde hace años trata de llamar la atención y reclamar mayor seguridad para los ciclistas urbanos. Una veintena de personas, convocadas por Asturies Con Bici y con presencia de colectivos de otros ámbitos, respondió en Oviedo a la convocatoria, al mediodía en la Losa. A pesar del mal tiempo y del orbayu persistente, los concentrados se subieron en sus bicicletas desnudos y con cierto disfraz: pelucas, narices de payaso y muchos globos. El pelotón nudista, aunque pequeño, componía así una divertida estampa que desde la Losa de Renfe recorrió el centro de Oviedo: Real Oviedo, plaza de América, Marqués de Santa Cruz, Uría, Longoria Carbajal, de nuevo Uría, Rosal, Muñoz Degraín y, finalmente, el Parque de Invierno.
En el caso de Asturias se trataba de la segunda vez que se secundaba en la región la convocatoria de la marcha ciclonudista. La anterior marcha se celebró en Gijón, ésta en Oviedo y los convocantes proponen que la sede siga rotando. Bajo el lema «desnudos ante el tráfico», el pelotón recibió el aplauso de los peatones en diferentes ocasiones a lo largo de la ruta y un constante seguimiento en forma de grabaciones y fotos realizadas por la gente utilizando los teléfonos móviles.
La sensación de los ciclistas nudistas fue muy buena. «Darse una vuelta en pelotas por Oviedo», resumía ayer uno de ellos, «es una experiencia terapéutica». El grupo, a lo largo de su marcha, fue coreando algunos lemas propios de la jornada, como: «En bici y en bolas, Oviedo sí que mola», «únete al pedal, es fenomenal», «El alcalde no se entera, que Oviedo pedalea», «Con mi bicicleta, cuido del planeta» o el desafiante «Esta es / nuestra carrocería». Entre los conductores de los coches, el enemigo habitual de los ciclistas urbanos y el colectivo al que iba dirigida principalmente la protesta, también hubo solidaridad en forma de pitidos cómplices.
Oviedo también es sede de las «masas críticas», otra cita que pretende llamar la atención sobre el ciclismo urbano, y que convoca a todo el que quiera el primer viernes de cada mes por la tarde en la Losa a marchar en bici en pelotón.
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- El esperado derribo de los edificios del viejo HUCA empezará 'la semana que viene', anuncia el Principado
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- El hombre que convivía con el cadáver de su madre en La Corredoria duerme en casa de unos vecinos (tras pasar una noche en la calle) y viste con ropa de los Servicios Sociales
- De urbanizar La Corredoria a la margen izquierda del Bulevar
- La Feria de Antigüedades de Oviedo cierra con más de 4.000 visitantes
- El frenazo brusco de un autobús urbano en una rotonda provoca tres heridos leves en Oviedo
- Esto es lo que hará Oviedo para crecer más en turistas: 1,6 millones de euros y una plataforma de análisis de datos