La mar de Oviedo
Carlota Carbón

Carlota Carbón
Pepe Monteserín
La que podría ser primera tragedia minera asturiana, «Carlota Carbón», de Javier Villanueva, que se desarrolla en el último cuarto del siglo XVIII, al inicio de la explotación minera en Lieres, se estrena hoy a las nueve, por Teatro Pausa, frente a los dos castilletes y la bocamina de Solvay. Honrarán la memoria de cuantos trabajaron ahí hasta su cierre, en 2001, y recordarán la visita de Jovellanos, en 1790, cuando la bautizó como La Mina Grande. Una obra que se representará sin ayuda económica, sólo con el empeño de Villanueva, la colaboración del músico Nacho Fonseca y el apoyo logístico de instituciones y amigos del teatro, que no es poco. El drama cuenta los enfrentamientos entre quienes defendían el progreso, de la mano del carbón, y quienes se aferraban al campo. Y creo que ya me extendí más que Rajoy, dando explicaciones.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína
- Oviedo exige al Principado que abra 'de inmediato' el viejo enlace a la AS-II
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas