La mar de Oviedo
Memoria histórica

Memoria histórica
Pepe Monteserín
Se deterioró el "opus signinum" de Santa María del Naranco y hay que levantarlo y aparejarlo de nuevo. "Opus" significa obra, "signinum" viene de Signia, hoy Segni, una localidad de alfareros, del tamaño de Pravia, cercana a Roma. En Signia copiaron muy bien de los fenicios la elaboración de este mortero impermeable, de cal, arena, fragmentos de roca silícea y polvo de ladrillo, tejas y mármol, bien apisonado, que incluía cascotes de cerámica con el que formaban rústicos mosaicos. La técnica venía del norte de África, siglos antes de Cristo, y se extendió a Sicilia, a la península itálica y de ahí a Asturias, a Santianes de Pravia, antes que a ninguna parte. Lo que no me parece de recibo es que, sin haber transcurrido siquiera 1.200 años desde que se entregaran a Ramiro las llaves del palacio, haya que restaurar el pavimento. Aquí alguien se lo llevó crudo.
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- La misa crismal reúne a 130 sacerdotes en torno al altar de la Catedral
- El primer espacio de 'alta resolución' de urgencias de Oviedo estará en La Lila
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo
- La empresa que reformó la plaza de la Cruz Roja hará el bulevar de la Ronda Sur