Ecologistas de Asturias alertan del aumento de contaminación del aire en Oviedo
Los ecologistas piden a las Administraciones competentes que asuman sus responsabilidades ante, a su juicio, "esta grave situación, para reducir la contaminación y prevenir afecciones a la salud de la población"
EFE
La Coordinadora Ecologista de Asturias ha alertado hoy del aumento de la contaminación atmosférica que ha registrado en Oviedo en el segundo trimestre de este año. Señala que se puede comprobar "como ha subido la contaminación" en gran parte de las estaciones de control de la contaminación del Gobierno de Asturias de Oviedo. El colectivo ecologista indica que los datos registrados en el último trimestre señalan que han subido los valores en partículas en las estaciones de Purificación Tomas, Santa Marina, Puerto, Olloniego y Tudela Veguin.
Además, asegura que "no se cumple el valor límite diario de protección a la salud establecido por la norma española, que prevé un límite de 35 superaciones al año del valor de 50 µg/m3". En este sentido, afirma que se produjeron 63 superaciones en el Palacio de los Deportes y 35 en Tudela Veguin. "Hay que recordar que la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año que esta fijado en una media anual de 40 µg/m3", subraya.
En cuanto a la contaminación de Óxidos Nitrógeno NO2, apunta que han subido este trimestre los valores en las estaciones de Plaza Toros, Palacio Deportes, Purificación Tomas, Santa Marina, Puerto y Tudela Veguin. El pasado año se supero la media anual de 40 µg/m3 para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2 gaseoso de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Asevera que se superó ese límite "numerosos días" en todas las estaciones, destacando los 94 días en la estación de Palacio de los Deportes y los 62 días en Plaza los Toros.
En cuanto a la contaminación por Dióxido de Azufre SO2, apunta que han subido los valores en este trimestre en dióxido de azufre en las estaciones de Trubia, Palacio Deportes, Purificación Tomas y Tudela Veguin.
Los ecologistas piden a las Administraciones competentes, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo con sus competencias, asuman sus responsabilidades ante, a su juicio, "esta grave situación, para reducir la contaminación y prevenir y evitar afecciones a la salud de la población".
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- Mikel Izal será una de las grandes estrellas del próximo San Mateo con su concierto en la noche de los fuegos
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026