Bueño, en plan íntimo
La localidad de Ribera de Arriba celebra un recital de fado y poesía asturiana con María do Ceo y Xuan Xosé Sánchez Vicente
Bueño (Ribera de Arriba), Aurelio ARGEL
La cantante María do Ceo y el escritor Xuan Xosé Sánchez Vicente serán protagonistas el sábado día 13 (desde las ocho de la tarde) de un nuevo encuentro entre el fado y la poesía de autores asturianos recitada por ellos mismos. Estos encuentros que van camino de asentarse como original cita cultural en el galardonado pueblo del municipio de Ribera de Arriba, como ya lo son su festival internacional de jazz, el festival de cine al aire libre o el concurso de pintura, se instauraron en 2012 para festejar la entrega del Premio a Pueblo Ejemplar de la Fundación Príncipe de Asturias. Fueron inaugurados entonces por el recién fallecido Felipe Prieto acompañado por el guitarrista Beni Miyares y el grupo de la veterana fadista Leonor Santos. Diogo Rocha, Pedro Morata y Paulo Silva junto a Xuan Bello protagonizaron la edición del pasado año. El recital se desarrollará en el habitual escenario de la plaza de Bueño.
María do Ceo, portuguesa de Oporto y afincada en Orense, protagonizó el pasado año los encuentros corales y de poesía Dafne de Oviedo. Once años atrás se presentaba en Asturias en los conciertos de "Músicas del Siglo XX" de Cajastur con un repertorio de autores gallegos, su admiración por la gran Amalia Rodrigues y los fados tradicionales de su tierra portuguesa. Discos como "Al rescate del alma", "Cartas de amor" con el grupo Alfama o "Vellas lembranzas" en colaboración de músicos portugueses de la talla de Caldeira, Antonio Rodrigues y Firmino Neira son parte de una exquisita trayectoria musical y literaria que cuenta con actuaciones ante el "portugués universal", Saramago, autor a su vez de textos fadistas para otras cantantes como Misia o en el homenaje a la citada Amalia y al fallecido Carlos Cano.
Letras de singular belleza nacen de la voz de María do Ceo irremediablemente hechas fado desde el primer verso; los envuelve en textos de raíz para recrear la belleza o la tristeza del alma y los elementos naturales. Otros títulos en la obra de esta firme intérprete fadista son "Com outro acento", "No bico un cantar", "Celme encantado", "Dúas almas do Minho", "Tan lonxe", "Fado...e outras músicas" o el aplaudido "Panxoliñas".
Xuan Xosé Sánchez Vicente, escritor, político y ensayista cuenta igualmente con una amplia y reconocida labor en medios de comunicación con artículos que ha ido recopilando en varios volúmenes. Teatro, relatos, novelas en castellano, lingüística, estudios sobre saber popular, refraneros, historia asturiana, mitología y su gran dedicación al estudio, divulgación (diccionarios incluidos) y creación en lengua asturiana conforman parte de una sólida carrera que cuenta con obras poéticas como estudios sobre Caveda y Nava ("Esvilla de poesíes"), "Camín de señardaes", "Poemes de Xixón", "De reidores costes" o "Y de llastientes picos".
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- Fallece a los 68 años Eugenio Corpas, exjefe municipal de Turismo y Festejos en Oviedo