Amagüestu en Bueño, jornada sobre ruedas
El colectivo "Asturies con Bici" organiza una fiesta con 40 kilos de castañas y 80 litros de sidra dulce en el área recreativa del pueblo

Alfredo Martínez asando las castañas con los comensales al fondo. / L. MURIAS
Félix VALLINA
Los integrantes de la asociación "Asturies con Bici" volvieron a disfrutar ayer de una jornada en la que todo salió sobre ruedas. Alrededor de unas ochenta personas del colectivo -formado por ciclistas urbanos que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable- se sumaron al pelotón que partió de la Losa de Renfe a las doce de la mañana y pedaleó durante algo más de siete kilómetros para llegar a la hora de comer al área recreativa del Llosalín, en la localidad de Bueño, donde les esperaba un final de etapa que ya les gustaría a los Contador y compañía para recomponerse después de haber subido al Angliru. "Hemos querido organizar un amagüestu para demostrar que el ocio es compatible con el uso de la bici", asegura el presidente de la asociación, Carlos Tejo.
Y menudo amagüestu. En total, los participantes en la actividad organizada por "Asturies con Bici" dieron cuenta de unos 40 kilos de castañas asadas y se bebieron unos 80 litros de sidra dulce. "Es lo mejor para después de hacer un poco de deporte. Se trata de volver a reivindicar el papel importante que tiene que tener la bicicleta y de pasar una jornada de convivencia entre amigos", explica Carlos Castro, un vecino de Caborana, en el concejo de Aller, que forma parte de la asociación. "Se organizan muchas salidas y yo procuro estar en todas las que puedo. Me gusta mucho andar en bicicleta y esta es una buena forma de hacerlo", recalca Castro.

Amagüestu en Bueño, jornada sobre ruedas
Mientras tanto, Alfredo Martínez asaba las castañas girando de vez en cuando el tambor de una lavadora vieja colocada sobre las brasas. "Hace dos años, estando en Candás, les dije a algunos miembros de la asociación que me comprometía a organizar un amagüestu y ahora lo han tomado por costumbre y tengo que traerles las castañas todos los años", asegura entre risas. El truco para que todo salga bien es el siguiente: "Hay que estar pendiente de ellas para que no se quemen y dejarlas sobre veinticinco minutos o media hora", explica Martínez.
Alfonso Molinero también es de los que no se pierde una salida de las de "Asturies con Bici" y ayer no podía faltar a la cita. "Al final somos todos amigos y nos lo pasamos muy bien. Tenemos pensado quedarnos hasta las cinco y media o las seis, pero no se si el tiempo nos echará antes para casa", decía mirando al cielo a eso de las dos y media de la tarde, cuando ya comenzaban a caer algunas gotas. Poco después el agua obligó a los asistentes a trasladar los bártulos y continuar con el amagüestu debajo del hórreo que hay colocado en el área recreativa de Bueño. Eso sí, la lluvia no les aguó la fiesta. "Lo que queremos es estar aquí jugando durante un buen rato y después volver a casa en bicicleta. No le tememos miedo a cuatro gotas", aseguraban valientes las niñas Claudia López y Teresa González, que acudieron con sus padres al amagüestu de Bueño.
El presidente del colectivo "Asturies con Bici" tiene claro que "con la bicicleta se pueden hacer todo tipo de cosas" y que "hay que seguir potenciando su uso de cara al futuro".
Suscríbete para seguir leyendo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Catorce sacerdotes de la diócesis asturiana celebran las bodas de oro y plata de su ordenación 'con ilusión de novatos
- Fallece a los 68 años Eugenio Corpas, exjefe municipal de Turismo y Festejos en Oviedo