Los antiguos serenos están patrullando sin licencia, denuncian los vigilantes de seguridad
IU busca "una solución legal" para mantener el empleo

Un sereno, en una imagen de archivo. / LNE
Marta PÉREZ
La Asociación de Vigilantes de Seguridad (AVISPA) y el Sindicato Independiente de la Policía Local (SIPLA) denunciaron ayer que los antiguos serenos han vuelto y que están patrullando desde hace un mes las calles de la ciudad de forma ilegal. "La seguridad nocturna es competencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad y no de unos trabajadores que actúan como autónomos", denunciaron los colectivos, que han puesto los hechos en conocimiento de la Policía Nacional.
El grupo, integrado por 14 trabajadores, son herederos de los antiguos serenos y operan en la ciudad desde hace décadas. Sin embargo, los cambios introducidos por la Ley de Coordinación de Policías Locales, que limita el control de la seguridad a los agentes de Policía, acabó con la supresión del servicio, que les fue comunicada por el Ayuntamiento en 2013, junto a la retirada de las armas y la emisora.
Desde entonces, Izquierda Unida está volcada en tratar de buscar una salida legal a estos trabajadores para mantener sus empleos. Así, desde el grupo municipal se mostraron ayer muy críticos con el comunicado de Avispa. "La nota está llena de mentiras conscientemente situadas para generar confusión y agredir a un proceso de negociación que puede resolver la situación de varios trabajadores. Lo que el Grupo municipal de IU está buscando es una solución dentro del marco legal para que no se pierda empleo en Oviedo. En ningún caso se pretende generar plazas municipales de agentes de la autoridad al margen de la ley, sencillamente porque sería imposible", aclararon desde el Grupo municipal de IU.
Así las cosas, en la actualidad, los antiguos serenos continúan operando de once de la noche a seis de la mañana contratados por iniciativa privada de comerciantes y hosteleros del centro de la ciudad. "Pagamos religiosamente 33 euros al vigilante cada mes. Pagué la semana pasada. Lo conocemos de toda la vida y nos trae un 'recibí'; no sé si será muy legal, pero es lo que hay", explicaba ayer la responsable de un establecimiento de hostelería del Antiguo. "Yo entiendo a los trabajadores, que llevaban toda la vida haciendo esto, les tenemos mucho cariño y nos da pena... Pero también entiendo que no es razonable que hosteleros, vecinos y comerciantes tengamos que pagar por un servicio de vigilancia nocturna. Ya pagamos impuestos y nuestra seguridad la debería garantizar el Ayuntamiento", explica la misma hostelera.
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- Al nuevo Palacio de los Deportes de Oviedo 'solo le quedan remates' y así luce en su interior: su apertura ya tiene fecha
- Hallan el cuerpo de una mujer de 84 años que llevaba días muerta en su casa de Oviedo