Montiel: "Hemos asumido la tiranía de la informática en lugar de usar software libre"
"No hay desarrollo de programas en Asturias por los intereses transnacionales"

Alexis Puente Montiel, ayer, durante la charla. / NACHO OREJAS
J. MORÁN
"Sería inasumible comprar un coche y que te dieran únicamente la licencia de uso -no su propiedad-, y para un solo usuario, de manera que no pudieras compartirlo o dejarlo a otros". Sin embargo esa es la situación de quien adquiere, por ejemplo, "una licencia de Microsoft Windows, que es monopuesto y monousuario, para un solo ordenador y una sola persona, pero hemos interiorizado esa tiranía en el uso de la informática, en lugar de defender el software libre". Lo explicó ayer Alexis Puente Montiel en la charla "Treinta años de software libre" en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. Puente es miembro de Hacklab Pica Pica, un grupo de usuarios de ese tipo de programas y aplicaciones informáticas.
La idea del software libre es que "los usuarios deben tener derecho a usar, modificar y compartir los programas libremente". Tal derecho supondría que "cualquier persona pueda mejorar los programas si necesita adaptarlos a unas condiciones concretas". Lo contrario significa que cada vez que "sale una versión de Windows el Gobierno de Cataluña tiene que pagar varios millones de euros para que Microsoft lo traduzca al catalán". Eso quiere decir que "el consumidor está cautivo". Efecto de esa situación es que "en Asturias, por ejemplo, no puede haber desarrollo regional independiente en informática, porque las licencias tiene cautivos a los usuarios o a quienes quieran desarrollar novedades están encadenados a los intereses de las empresas transnacionales del software privativo". Entrar en el software supondría también "impedir aplicaciones espía introducidas en esos programas".
- Estos son los dos maestros, de Oviedo, nominados al premio 'Mejor Docente de España
- Gran despliegue policial por una pelea en la Ruta de los Vinos de Oviedo: un hombre le tira una silla a otro y acaban a guantazos
- El Ayuntamiento ultima detalles para abrir el mercado de La Corredoria: todos los puestos llevarán todos azules y blancos
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Desaparece un mural de la primera edición del 'Parees Fest' de Ciudad Naranco
- Una celebración setentera revive 'el orgullo de ser de Tudela Agüeria
- La Policía Local de Oviedo estrena el simulador táctico 'Octopus': cuando el malo está en otra dimensión