La Consejería de Sanidad del Principado está tomándose tiempo para elegir al que será el sexto gerente del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en menos de cinco años. El plazo de presentación de candidaturas concluyó hace once días, pero las autoridades sanitarias están sometiendo a un riguroso análisis a los aspirantes. La duración del proceso invita a los conocedores del sector sanitario a pensar que están sobre la mesa candidatos bien conocidos, pero también otros de fuera de la región que pueden requerir una entrevista personal. Conviene ser cautos. El gerente del HUCA, que también dirige el conjunto del área sanitaria con cabecera en Oviedo (tanto atención primaria como especializada) gestiona anualmente casi 600 millones de euros (una sexta parte del presupuesto del Principado) y una plantilla de más de 6.000 trabajadores. Ocupa, en la práctica, una de las responsabilidades más descollantes de la región, tanto por la relevancia de sus funciones como por su presencia social y mediática.
Desde que Mario González fuera destituido por el Gobierno de Francisco Álvarez-Cascos en agosto de 2011, la gerencia del HUCA ha vivido un periodo de inestabilidad que, además, ha coincidido en el tiempo con el traslado del Hospital al nuevo recinto de La Cadellada. A Mario González le sucedió el ingeniero industrial gallego Juan José Pérez Blanco. Con la vuelta al poder del PSOE, hubo un breve periodo de transitoriedad con Ricardo Arbizu como gerente, y a continuación llegó Jaime Rabanal, anteriormente consejero de Economía y Hacienda en los sucesivos gobiernos de Vicente Álvarez Areces. En septiembre de 2014, tres meses después de la apertura del nuevo HUCA, Rabanal fue "invitado" a dejar el puesto para que lo asumiera Manuel Matallanas, quien se jubiló a finales del mes pasado.
En línea con la nueva praxis implantada esta legislatura, y con la finalidad de actuar con arreglo a lo dictaminado por los jueces, las gerencias de las áreas sanitarias salen a concurso. En el primer paquete de plazas convocado, sucedió que el nombre de los elegidos era un secreto a voces incluso antes de que concluyera el plazo de presentación de solicitudes.
Rumores y expectación
En este caso, el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, asumió en primera persona ya hace meses el relevo en la gerencia del HUCA, y hasta la fecha ha conseguido un nivel de discreción más que notable. Han sonado nombres, unos cuantos. Por ofrecer un elenco no exhaustivo, pueden citarse unos cuantos bien conocidos en el ámbito sanitario: Tácito Suárez, ex gerente del Servicio de Salud (Sespa); el jefe de cardiología del Hospital de Cabueñes Eduardo Segovia, persona de la máxima confianza del Consejero y quien seguramente habría sido gerente del Hospital Central si lo hubiera deseado; Enrique González, ex viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía; José Fernández, actual "número dos" del HUCA; José María Solís, antaño subdirector de gestión del complejo sanitario...
Según la Consejería de Sanidad, lo previsible es que la decisión definitiva sea adoptada a lo largo de la próxima semana. La expectación en el interior del HUCA, y en toda la sanidad regional, es intensa. Está en juego el nombramiento de quien deberá gestionar uno de cada seis euros del presupuesto regional.