El Alcalde mantiene que no es posible evitar el recorte presupuestario
López descarta, por ilegal, cualquier maniobra para esquivar la "ley Montoro"

Fernández del Páramo, Pontón, Wenceslao López y Valiño, presidiendo ayer una mesa de trabajo. / IRMA COLLÍN
Ch. NEIRA
Un día antes de que los tres socios de gobierno cierren, hoy, un acuerdo político sobre los presupuestos del próximo año, el alcalde de Oviedo, Wenceslao López, descartó ayer cualquier maniobra encaminada a hacer pasar como inversión los intereses generados por la deuda de Villa Magdalena y Calatrava, lo que no sólo evitaría recortes de unos cuatro millones respecto al año pasado, sino que incrementaría en unos diez millones los gastos y las subvenciones de las distintas áreas del Ayuntamiento. "Hemos estado analizando y consultando y no es legalmente posible", zanjó López al término de las mesas de trabajo sobre la "Estrategia ciudad de Oviedo 2015-2025".
A pesar de los esfuerzos del concejal de Economía, Rubén Rosón, por encontrar un encaje que permita sacar del capítulo de gasto los intereses de la deuda, lo que contablemente sí es posible, una estrategia que resumía como "torear" la "ley Montoro" de estabilidad presupuestaria, parece que el alcalde da por finalizada esa búsqueda y admite el criterio de los técnicos municipales.
Wenceslao López parece asumir, de esta forma, que las áreas municipales tendrán en 2017 cuatro millones menos de euros en gastos y en subvenciones. "Tenemos que ver cómo lo resolvemos", explicó, "porque tenemos un problema presupuestario importante de cómo casar las cosas, y ver qué fórmulas hay".
El alcalde sí admitió que hoy los tres grupos tienen previsto cerrar políticamente el presupuesto a pesar del problema que supone, relató, tener "una losa de setenta millones de euros", en referencia a las sentencias de Villa Magdalena y del Calatrava. "Si a un presupuesto de 220 millones le cuelgas del cuello 70, pues hay que hacer milagros", resumió.
Wenceslao López admitió que queda un trabajo complicado, también por los ajustes técnicos que seguirán al cierre de las líneas maestras presupuestarias, pero que el tripartito tratará de "sacarlo adelante". "Son las herencias que hemos recibido, son los marrones que nos han dejado otros, pero para eso estamos aquí ahora, para resolverlos", concluyó ayer por la tarde en declaraciones a los medios.
Por parte de la concejalía de Economía, su titular, Rubén Rosón, no quiso valorar la renuncia a buscar fórmulas alternativas a la gestión presupuestaria de los intereses de Villa Magdalena ni confirmó los posibles recortes.
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- La nueva vida de la Escuela de Minas de Oviedo: adjudicado el proyecto para convertirla en el cuartel general de la Universidad