Bueño, una fiesta para el paladar
En la popular comida de San Juan de Mata vecinos y foráneos de la localidad riberense consumieron ayer 85 kilos de cordero y 35 de picadillo

Mari Carmen Alonso echa salsa en una fuente con cordero antes de llevarla al comedor. / MIKI LÓPEZ
Ochenta y cinco kilos de cordero y treinta y cinco de picadillo, y de postre, una decena de tartas y dulces cocinados por las vecinas. Todo ello se puso sobre la mesa en la popular comida del cordero, con la localidad de Bueño, en Ribera de Arriba, celebra desde hace años sus fiestas de San Juan de Mata. "Apenas quedó nada y se repitió de todo", comentó al término del banquete Belarmino Fernández, el presidente de la Asociación Cultural que organiza los festejos.
El tesorero de la Asociación, Vicente Álvarez, tenía contabilizados 95 comensales, que se acomodaron en las mesas instaladas en la Casa de Cultura de la localidad con tal fin. Estaban entre ellos el alcalde de Ribera de Arriba, José Ramón García; el presidente del Centro Asturiano de Oviedo, Alfredo Canteli; el del Teléfono de la Esperanza en Asturias, Hilario Paz.

Bueño, una fiesta para el paladar
Tras el picadillo, adobado y cocinado por los propios vecinos, y el cordero, que se mandó a asar a un horno, se degustaron los postres y un jurado dictaminó cuáles eran los mejores. Idita Fernández se llevo el primer premio en dos categorías, la de tartas y varios, y la autora del mejor arroz con leche fue Chata Fernández. Los segundos puestos fueron para Puri Fernández, en tartas y varios, y Pili Sánchez, con su arroz con leche.
La sobremesa se alargó y por la tarde, con el espectáculo humorístico de Laude Martínez y Chus Canteli, aumentó la gente congregada en el recinto social de Bueño.

Bueño, una fiesta para el paladar
En la organización de la comida colaboraron el bar Lobato, Casa Cristina, Casa Carmen y los bares La Rotella, Ferreros, El Alto del Caleyo y La Piscina, todos en el concejo de Ribera de Arriba.
Hoy habrá pasacalles y actuaciones folclóricas durante la mañana y a la una menos cuarto comenzará la misa, en la que cantará el Coro Minero de Turón, que después de la procesión con el patrono dará un concierto en el exterior de la capilla. Por la tarde, a partir de las siete, el grupo de teatro vecinal representará "Escenas de matrimonio", de José Ramón Oliva.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas