Jorge Otero: "Cortaremos Uría con un concierto de mil personas"
Los músicos amenazan con pasar a la acción en las calles si el Principado no desbloquea la prohibición de tocar en los bares

Los músicos que piden vía libre para los conciertos en directo, ayer, en dependencias municipales. / CRIS GONZÁLEZ
E. V.
Los músicos de Oviedo recibieron ayer un fuerte apoyo para reivindicar los conciertos en los bares y exigir al Principado que desbloquee la prohibición de permitir música en vivo en los locales de hostelería. La sala de prensa del Ayuntamiento se quedó pequeña para acoger a las decenas de personas que acudieron a respaldar la iniciativa, desde miembros del gobierno local hasta representantes de asociaciones vecinales y culturales a profesores o miembros de la Universidad de Oviedo.
Así, el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, "Rivi"; la primera teniente de Alcalde, Ana Taboada; y el edil de Medio Ambiente, Ignacio Fernández del Páramo, tomaron la palabra para pedir que el Gobierno regional autorice que un local debidamente insonorizado para emitir música grabada hasta 90 decibelios pueda acoger también conciertos de música en directo sin superar el límite permitido para la música "enlatada".
Más vehemente fue Jorge Otero, el portavoz de la asociación de Músicos y Músicas d'Uviéu, que dio un plazo de tres meses al Principado para que les responda: "Esperemos que el Gobierno regional no nos obligue a cortar la calle Uría desde la Renfe hasta Fruela con un concierto de mil personas".
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Nuevos nombres para San Mateo: Mikel Izal será una de las grandes estrellas de las fiestas con su concierto en la noche de los fuegos
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Cae una red de venta de droga en Oviedo: Una pistola, más de dos kilos de hachís y cocaína
- Oviedo exige al Principado que abra 'de inmediato' el viejo enlace a la AS-II
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas