CARMEN FÚNEZ | Secretaria general nacional de Mujeres en Igualdad
"Las mujeres no tienen los hijos que quieren, sino los que pueden"
"Trabajamos por la igualdad real y la legislación actual es suficiente"

Carmen Fúnez de Gregorio, en Oviedo. / LNE
Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, estuvo días atrás en esta ciudad para presentar Mujeres en Igualdad de Oviedo.
- ¿Qué es este colectivo?
-Uno de mujeres en el que trabajamos por la igualdad real. No creemos que hay que hacer más legislación, porque desde el punto de visto legal la igualdad está garantizada. Para empezar, no queremos que las mujeres sean hombres y sostenemos que la riqueza de la sociedad es la diferencia. Esta situación no se da ahora en España.
- El ámbito laboral no beneficia a la mujer y tampoco facilita su maternidad.
-En formación estamos en igualdad de oportunidades y en el acceso al primer empleo también. Además, somos emprendedoras, como lo demuestra que en España dos de cada tres trabajadores autónomos son mujeres. Así salimos de la crisis. Pero cuando tienes 30 años y quieres crecer y ser madre se produce el parón en la promoción. Contra eso estamos trabajando, porque es una injusticia y la sociedad no puede perderse a estas mujeres del mercado laboral.
- ¿En qué se diferencian de otras asociaciones?
-Trabajamos en el ámbito de las políticas de igualad y con la demografía. Lamentablemente, las mujeres no tienen los hijos que quieren, sino los que pueden. La consecuencia es que la tasa de natalidad de España es la más baja de toda la Unión Europea.
- Entonces...
-Hay que buscar las políticas adecuadas, con guarderías, centros de día de mayores y racionalizar horarios y productividad. Somos el país de la Unión Europea que más horas pasa en el trabajo y los que menos producimos.
- Y por si fuera poco, está la violencia de género...
-Apostamos por la información para sensibilizar a la población, porque nunca sabes quién puede ser víctima. Las medidas que hay es necesario darlas a conocer, para que las mujeres sepan que tienen derecho a la justicia gratuita durante todo el proceso judicial y que hay dispositivos electrónicos para que estén más seguras. En Asturias los están utilizando catorce mujeres.
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Estoy totalmente enamorada de Oviedo; me siento parte de la ciudad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad
- Gran ambiente en la nueva peatonalización
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- El millonario plan de Oviedo para ampliar zonas verdes: el lugar donde prevén una gran mancha natural
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años