Wenceslao López: "Es importante que los peregrinos también vayan al Monsacro"
La romería se celebrará el domingo con un recorrido de 16 kilómetros de la Catedral al monte que albergó las reliquias santas

Wenceslao López: "Es importante que los peregrinos también vayan al Monsacro"
M. J. I.
"La romería al Monsacro implica recuperar tradiciones; conviene mantener esas raíces y es importante que los peregrinos que llegan a Oviedo también se acerquen al monte". Así lo dijo ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA Wenceslao López, alcalde de Oviedo, quien destacó la importante labor que realizan los promotores de la fiesta, que se celebrará el domingo, "porque sin darnos cuenta estamos dotando de nuevo valor a nuestro patrimonio".
El alcalde de Oviedo no pasó por alto que el camino que une la Catedral con el Monsacro fue construido en torno al arca de las reliquias que hoy se guardan en la Cámara Santa. Además, recalcó el valor natural de los parajes del Monsacro. " Si conseguimos vender esos recursos naturales podremos lograr que surjan empleos y que los jóvenes puedan vivir en Asturias, sin necesidad de marcharse".

Wenceslao López: "Es importante que los peregrinos también vayan al Monsacro"
La romería y peregrinación por la llamada "senda de los veinte mil pasos", se repetirá el domingo con centenares de romeros que recorrerán los 16 kilómetros de la "ruta de las sagradas reliquias" entre la Catedral y las capillas de la montaña milenaria, como puso de relieve Fernando Delgado, colaborador de LA NUEVA ESPAÑA y miembro de la plataforma Amigos del Monsacro. Adela Fernández, representante de la asociación de mujeres So la Malena, aseguró que el colectivo ofrecerá de nuevo toda clase de majares y alicientes a los visitantes. "Para que pasen una buena jornada arriba". Maximino García Suárez, alcalde de Morcín, se mostró satisfecho de dar continuidad a un trabajo que ya estaba iniciado. "Reconocemos la labor de So la Malena y agradecemos el esfuerzo por recuperar las celebraciones".
Miguel Ángel Sainz-Pardo, primer teniente de alcalde de Ribera de Arriba, alabó la iniciativa y reiteró la colaboración del concejo, que es lugar de paso de la senda. Miguel Ángel García Bueno, sacerdote, rector de las ermitas del Monsacro, destacó el carácter singular que dan las ermitas al monte. "De no ser así sería una montaña más de las muchas que hay en Asturias". También abogó por culminar la constitución de la plataforma de Amigos del Monsacro.
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Atascos kilométricos en la ronda exterior de Oviedo por un aparatoso accidente múltiple
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”