Bueño quiere ser un referente belenista
La localidad de Ribera de Arriba inauguró ayer, por segundo año, su nacimiento en la capilla de San Juan de Mata

Belarmino Fernández se dirige a los asistentes, con los integrantes del "Coro de Ferreros" detrás. / MIKI LÓPEZ
La Asociación Cultural de Bueño inauguró ayer su belén, y lo hizo por segundo año consecutivo en la capilla de San Juan de Mata, un enclave de lujo que se remonta al siglo XVIII y que ayer congregó a multitud de vecinos en esta puesta de largo navideña.
La presencia de vecinos sobrepasó las previsiones más optimistas, con lo que la mayoría no pudo entrar en el singular recinto religioso. El "Coro de Ferreros", de reciente creación en la localidad y formado por una treintena de voces, contribuyó a dar aún más solemnidad al acto.

Bueño quiere ser un referente belenista
El presidente de la Asociación Cultural de Bueño, Belarmino Fernández, "Mino", estaba tan sorprendido como satisfecho por el poder de convocatoria que tuvieron para esta cita navideña. "No pensé que podría venir tanta gente, porque el año pasado empezamos con un belén muy sencillo. Pero ver tanta gente nos anima a seguir trabajando para conseguir que dentro de cuatro o cinco años tengamos un nacimiento que sea todo un referente en Asturias". Belarmino Fernández también destacó, entre las novedades de este año, la actuación del "Coro de Ferreros", que contribuyó a dar un mayor realce al acto con sus villancicos.
José Manuel del Valle Alonso fue el artífice belenista, que se encargó de coordinar toda la instalación de un belén que nació el año pasado con vocación de seguir creciendo. "El año pasado empezamos con figuras prestadas, pero este año ya las tenemos propias, y para el próximo año tendremos aún más gracias a la ayuda económica de la Asociación Cultural de Bueño".

Bueño quiere ser un referente belenista
Resumiendo, que de la veintena de figuras actuales del nacimiento se pasará a muchas más. "El ánimo es el de seguir creciendo, y además la Asociación Cultural de Bueño nos da dinero para que compremos nuevas figuras. Nos ayudan mucho y es de agradecer", concluyó José Manuel del Valle.
Al finalizar la inauguración del belén de Bueño, los asistentes participaron en un recorrido por las calles de la localidad para asistir a la iluminación navideña, que comenzó en la plaza de La Corrá y que continuó con la inauguración del gran árbol navideño de Bueño.
Los actos navideños de ayer, en los que participaron personas de todas las edades, terminaron con una gran chocolatada en el centro social, lo que agradecieron los asistentes porque el frío ya se empezaba a notar, avanzadas ya las últimas horas de la tarde.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas