Ribera asa 24 corderos: el Carmen ya está recuperado
"Hace tres años me propuse relanzar la fiesta y lo estamos logrando", dice Víctor Manuel Alonso, al frente de las verbenas en Soto

Fiestas de Ribera de Arriba / |Miki López
Alberto GÁLVEZ
"Hace tres años que retomamos estas fiestas y me enorgullece ver que cada año a Soto de Ribera viene más gente y tiene mayor apoyo vecinal". Víctor Manuel Alonso, presidente -junto a Joaquín Gómez- de la asociación "Los Veteranos" de Soto, se propuso recuperar las fiestas del Carmen en Soto de Ribera. Y a fe que lo ha logrado, junto a un amplio grupo de "ayudantes". Ayer asaron veinticuatro corderos y repartieron más de cien raciones de fabada. Hoy comerán 800 bollos. Una fiesta en toda regla.
Antes de la comida de hermandad, tuvo lugar un pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas "Soto Rei", que acompañó con música asturiana la procesión. "Todos los años sacamos a la santa con el pasacalles, ya es una tradición", detalla Víctor Manuel Alonso. A mediodía hubo misa solamente en la iglesia parroquial, acompañada por redobles de tambor, gaitas y el coro vecinal de Ferreros.
Después, los vecinos se dirigieron hasta el prado de la fiesta para continuar con la tradición de la puya'l ramu, subasta típica donde los que más pujan se llevan alimentos típicos de la zona. "Los lotes de comida con panes, lomos y chorizos los donan los vecinos de aquí y las entidades cercanas", añade Francisco Tomillo, miembro del grupo colaborador de Morcín que ayuda a "Los Veteranos" con la comida.
Al frente de la "cocina", Maximino García remataba el asado de veinticuatro corderos. Aguardaban cien raciones de fabada. A última hora de la tarde estaban previstas la verbena y romería a cargo de la orquesta "Las Xanas" y de "Disco Astur" para cerrar el día grande del Carmen en Soto de Ribera.
El punto final queda para hoy, con el día del socio, que comenzará a las siete de la tarde con el reparto del bollu y el tercer concurso de tortillas. La orquesta "Tekila" amenizará la noche hasta la quema de ropa y trapos viejos, que se iniciará a las tres de la madrugada. Los organizadores esperan repartir bollos entre unas ochocientas personas.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas