Soto de Ribera pone el broche de oro a sus fiestas con 800 bollos

Joaquín Gómez, uno de los organizadores, celebra el éxito de público: "Ha sido el día de más gente de los últimos años"

El día del socio, ayer, en las fiestas del Carmen de Soto de Ribera.

El día del socio, ayer, en las fiestas del Carmen de Soto de Ribera. / JULIÁN RUS

Alberto GÁLVEZ

"Nunca antes habíamos contado con 800 socios para el día del bollu, cada año está viniendo más gente a la fiesta y esperemos que continúe". Así se manifestaba ayer Joaquín Gómez Casado, uno de los organizadores del festejo, al ver cómo la localidad de Soto de Ribera se llenaba hasta la bandera para despedir con el día del socio las fiestas del Carmen.

Las siete de la tarde fue la hora en la que se dio el pistoletazo de salida a este último día de celebraciones con el tradicional reparto del bollu. Este año, la panaderia encargada de hacerlo fue distinta debido al mal resultado del bollu preñáu del año pasado. Por lo demás, el reparto es democrático. Cualquier asistente al evento puede adquirirlo por un precio igual al del resto de socios. "Con esto buscamos que todos puedan unirse a la fiesta y no haya ninguna diferencia económica entre los socios y el resto", añadía uno de lo miembros de "Los Veteranos", organizadores del festejo.

Soto de Ribera pone el broche de oro a sus fiestas con 800 bollos

Soto de Ribera pone el broche de oro a sus fiestas con 800 bollos

El reparto del bollu, que este año incluía una botella de vino o de sidra, continuó con el ya tradicional concurso de tortillas, que este año celebraba su tercera edición. "Muchas personas vienen de los municipios cercanos para participar. El certamen es ya una tradición de nuestras fiestas", detallaba Joaquín Gómez.

Por la noche estaba prevista la actuación de "Disco Astur" a la espera del plato fuerte, la famosa orquesta "Tekila". El público contaba con que la banda reuniera a unas dos mil personas en el prao de la fiesta. También a medianoche estaba prevista la entrega de trofeos de los ganadores del concurso de tortillas y del campeonato de tute "viejo-trici", que tuvo lugar el pasado viernes.

Para finalizar con las fiestas, los vecinos de Soto de Ribera tenían prevista la ya tradicional quema de ropa y trapos viejos. "La gente va dejando a lo largo del día todos aquellos trapos viejos o prendas de ropa que no utiliza y por la noche se procede a quemarlos", explicaba de tarde Joaquín Gómez.

El remate del día del socio de esta edición de las fiestas del Carmen concluiría, sobre las tres de la madrugada, con la ya famosa sopa de ajo, a cargo de "Julita", madre del presidente de "Los Veteranos", Víctor Manuel Alonso.

TEMAS

  • fiestas
  • Gente
  • oro
Tracking Pixel Contents