La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Chuliá: "La música está acechada por el fundamentalismo democrático y científico"

El filósofo ve "una necesidad urgente" desarrollar la teoría de la música que Gustavo Bueno dejó en algunos manuscritos y vídeos

Vicente Chuliá, ayer, en el exterior de la Fundación Gustavo Bueno. MARCOS LEÓN

Vicente Chuliá tiene una tremenda formación musical que ya le venía de familia, de su padre. Pero además de dominar el instrumento, la melodía y la dirección, se ha propuesto dominar la música desde el punto de vista filosófico. Cree que hay "una necesidad urgente de desarrollar la filosofía de la música de Gustavo Bueno" y ayer aportó su visión en la Fundación Gustavo Bueno durante la conferencia "La filosofía de la música del materialismo filosófico".

Chuliá parte en su teoría de esa filosofía de la música que el profesor Gustavo Bueno dejó en algunos manuscritos y algunos vídeos. "La música está acechada por los fundamentalismos democrático y científico" sostiene el ponente que explica como hace unas semanas recibió información sobre un curso de dirección de orquesta en el que se trataba la disciplina desde la neurociencia. Para él "no se puede reducir la música a aspectos científicos o democráticos". Algo que aprecia en las emisoras de radio "que combinan canciones de pop, de jazz o de cualquier otra cosa" lo que para él "supone corromper la música". En ese punto regresa a Platón por boca de Bueno: "cuando la música empieza a contaminarse con la danza y el baile sobreviene la corrupción de la ciudad".

Lo mismo ocurre en la educación "donde la enseñanza musical se está convirtiendo en una terapia de grupo en la que solo se estudian los contextos técnicos y se aleja de la esencia". Algo así como un espectador que acude a un concierto y se fija más en los movimientos del pianista o la danza del director, "se está corrompiendo la sinfonía Beethoven" que debería ser lo importante, pero "la música entonces pasa a ser otra cosa y se destaca la teatrocracia del espectáculo".

Vicente Chuliá sostiene los fundamentos del materialismo de Gustavo Bueno en el análisis filosófico de la música. Es compositor y director de orquesta. Estudió en los Conservatorios Superiores de Música de Castellón, Madrid y San Sebastián.

Actualmente es profesor de Dirección de Orquesta, Fundamentos de Composición y Análisis en el Conservatorio Municipal de Música "José Iturbi" de Valencia y agregado colaborador de la sección de Musicología de la Real Academia de Cultura Valenciana. En los últimos años ha emprendido la tarea de estudiar el materialismo filosófico de Gustavo Bueno ofreciendo varias conferencias y clases sobre filosofía de la música.

Compartir el artículo

stats