Principado y Ribera de Arriba acuerdan desarrollar un polígono agroindustrial en Bueño
La zona, de 582.500 metros cuadrados, será de iniciativa pública para su posterior explotación por el sector privado mediante la oportuna concesión

Lastra y José Ramón Sáiz durante la firma del acuerdo.
La Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Ribera de Arriba han firmado hoy un convenio para la gestión y promoción urbanística de un área de suelo piloto destinada a uso agroindustrial y agrícola intensivo. La zona, denominada Bueño, permitirá acabar con el déficit del concejo en materia de áreas con capacidad y extensión suficientes para albergar ese tipo de actividad y potenciar, así, su desarrollo económico.
El consejero Fernando Lastra ha explicado que esta zona, de 582.500 metros cuadrados, será de iniciativa pública para su posterior explotación por el sector privado mediante la oportuna concesión. Por ello, el planeamiento para su desarrollo deberá adaptarse a sus fines específicos y tener el uso agrícola como actividad primordial.
El alcalde de Ribera de Arriba, José Ramón García Saiz, ha destacado la importancia de que las administraciones públicas pongan en marcha medidas para revertir el despoblamiento y la evolución negativa que sectores económicos como el de la agricultura tienen en el municipio. Además, se ha comprometido a ejecutar acciones que impulsen el desarrollo económico local y que permitan la creación de empleo sostenible y de calidad.
Para ello, una vez aprobado el planeamiento y su correspondiente proyecto de expropiación y obras de urbanización, el ayuntamiento configurará las parcelas y se adjudicarán los terrenos destinados a espacios libres y viales y todos los lotes fijados por la ordenación urbanística para explotación agrícola, comercial y dotacional.
El Gobierno de Asturias, que dio el visto bueno al convenio en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada ayer, será el responsable de que se declare y delimite el área objeto del convenio como una actuación urbanística concertada y, simultánea o posteriormente, de ser necesario, como reserva regional de suelo, estableciendo la expropiación forzosa como forma de adquisición de los terrenos.
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- La conversión de parte de la Ronda Sur de Oviedo en un bulevar empezará en un mes
- Buscan a un camionero que provocó un accidente en Oviedo y se dio a la fuga: 'Estuvo a punto de matarme
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas