El PSOE elige al jefe de Obras para intentar retener la Alcaldía tras la marcha de García Saiz
"Tuve un buen maestro, pero será difícil superar lo que hizo", señala el aspirante sobre el actual regidor, que deja el cargo después de 32 años

Tomás Fernández Muñiz. / LNE
L. B.
El encargado municipal de Obras de Ribera de Arriba tratará de retener la Alcaldía para el PSOE en las próximas elecciones de mayo. Tomás Fernández Muñiz, de 59 años y natural de la localidad de Sardín, es el hombre elegido por los socialistas para conservar el sillón ocupado por José Ramón García Saiz durante los últimos 32 años.
Tomás Fernández empezó trabajando como peón en el Consistorio riberense en 1989 y dos años más tarde fue nombrado encargado del servicio de Obras. Un cargo que conserva aún hoy y le ha permitido trabajar más de tres décadas codo a codo con García Saiz.
El candidato no escatima en elogios a la hora de hablar de la figura del todavía Alcalde. "Será muy difícil mantener el listón marcado en sus años de gobierno", reconoce, al mismo tiempo que se presenta como uno de los alumnos más aventajados del máximo responsable municipal desde 1987. "Tuve un buen maestro y me veo preparado para seguir la senda marcada estos años", explica Fernández.
Preguntado por las medidas estrella del próximo mandato, el candidato socialista, cuya proclamación sólo está pendiente del visto bueno del comité regional, dice que todavía es pronto para concretar. "Habrá que sentarse con los compañeros del partido y redactar un programa electoral pensando en las demandas de los vecinos", apunta, mostrándose abierto a todo tipo de sugerencias beneficiosas para el concejo. "Trabajaré para sacar adelante todo lo que sea beneficioso para el municipio", se compromete el cabeza de lista.
Sobre el resto de integrantes de la candidatura, Tomás Fernández admite que se caracterizará por el continuismo. "Llevo gente con experiencia y que ayudará a seguir haciendo cosas buenas por Ribera", añade.
El reto del candidato es mayúsculo, pues tiene la difícil empresa de cubrir el vacío dejado por José Ramón García Saiz. A lo largo de su trayectoria política, el actual alcalde se impuso en ocho elecciones municipales, con siete mayorías absolutas. En 2015, el PSOE ganó las elecciones con más del 50% de los votos, obteniendo seis concejales. El PP, Foro e IU consiguieron un concejal cada uno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
- Más de 800 moteros llegarán a Oviedo mañana para tomar parte en la 'Osos 1000