Ribera de Arriba

Ribera urge soluciones ante el peligro de sufrir grandes riadas por los daños en una escollera

"Los estragos de las inundaciones de enero han aumentado los peligros", dice el Alcalde, que pide dragar el río y autorización para reforzar la seguridad

Sedimentos y restos de la escollera depositados en el río.

Sedimentos y restos de la escollera depositados en el río. / LNE

Ribera de Arriba, L. B.

Bueño y otras localidades como Ferreros corren el riesgo de quedarse totalmente inundadas si la Confederación no toma medidas urgentes en la zona. Es la advertencia que lanza el alcalde de Ribera de Arriba, el socialista José Ramón García Saiz, tras comprobar que los daños provocados por las inundaciones de finales del pasado mes de enero han dejado las vegas del concejo mucho más expuestas a las riadas del Nalón.

El regidor, que dejará el cargo tras 32 años después de las elecciones del mes de mayo, quiere amarrar una solución al problema de seguridad que sufre el municipio antes de despedirse. Por ello, hace un par de semanas se reunió con los responsables de la Confederación, quienes se comprometieron a realizar un estudio inmediato con el objetivo de evaluar la situación.

Ribera urge soluciones ante el peligro de sufrir grandes riadas por los daños en una escollera

Ribera urge soluciones ante el peligro de sufrir grandes riadas por los daños en una escollera

La gran riada que inundó el camino entre Bueño y Ferreros provocó importantes daños en la escollera construida en Palomar hace medio siglo. "La corriente arrancó piedras y material en tres o cuatro puntos", sostiene el regidor después de visitar en primera persona los puntos del río en los que pueden verse depositados los restos arrastrados por el agua.

Las peticiones del Ayuntamiento riberense van más allá que la simple reparación de la debilitada escollera. Consideran necesario dragar el río en varios puntos. Concretamente, ven primordial retirar las grandes piedras arrancadas que ahora descansan en mitad del cauce y también reclaman ganar profundidad en el entorno de la central térmica. Uno de los márgenes del tablero de comunicación de la central y los ciclos combinados está totalmente tomado por los sedimentos arrastrados y el Alcalde alerta de que en caso de riada esta se produciría más arriba de lo normal, ocasionando graves daños.

Igualmente, García Saiz solicita autorizaciones para que el propio Consistorio pueda realizar mejoras en el entorno del río a su paso por las zonas de Vegalencia y Soto de Rey. "Gracias a las mejoras que hicimos tras las inundaciones de 2010 en enero no tuvimos que lamentar grandes incidencias, pero queremos reforzar más la seguridad", señala el Alcalde más veterano de Asturias.

Por último, el edil riberense trasladará en una nueva reunión con Confederación prevista para el día 24 la necesidad de acometer obras en la carretera que une la zona de Remolón con Palomar. "La ladera está cediendo y es un peligro que hay que atajar de alguna manera", sostiene José Ramón García Saiz.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents