La Confederación prepara un plan para evitar "al máximo" las riadas en Ribera de Arriba
El organismo estatal y el Ayuntamiento dejan en el aire la variante de Bueño, a la espera de reuniones con el equipo redactor del primer PGO del municipio

Manuel Gutiérrez, a la izquierda, y Tomás Fernández, durante la reunión mantenida ayer. / LNE
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), Manuel Gutiérrez, comunicó ayer al Alcalde de Ribera de Arriba, el socialista Tomás Fernández, que el organismo se encuentra trabajando en varios estudios como objetivo es "proteger lo máximo posible" al municipio de riadas como las producidas el pasado enero o en el año 2010.
El regidor riberense salió satisfecho del encuentro con el representante del organismo estatal. "Mostró su total disposición a colaborar tanto con actuaciones como con medidas que el Ayuntamiento tiene en mente dar mayor seguridad a zonas como Bueño o Vegalencia", explicó un Fernández que tras llegar al cargo el pasado junio se ha fijado entre sus prioridades erradicar las inundaciones que afectan cada cierto tiempo a varias viviendas de Ribera.

La Confederación prepara un plan para evitar "al máximo" las riadas en Ribera de Arriba
Ambas partes decidieron dejar en el aire la construcción de la variante de Bueño, una carretera proyectada en su día por Confederación para ejercer como dique frente a las riadas, pero que varios geólogos consultados por LA NUEVA ESPAÑA califican de inútil para estos menesteres. "Quedamos en que el tema se hablaría más adelante a tres bandas con los redactores del PGO", puntualizó Fernández en relación a la importancia que tendría este proyecto en el primer plan urbanístico del municipio, actualmente en ciernes.
El máximo representante municipal admitió que pese a las buenas intenciones todavía es pronto para hablar de obras materiales. "Hay que saber muy bien lo que hay que hacer porque el presidente me comunicó que los recursos son escasos", dijo Fernández para defender el tiempo que se están tomando desde Confederación para elaborar un plan detallado contra las riadas en el concejo.
De momento, el principal aspecto positivo que destaca el nuevo regidor es la predisposición a dar luz verde a las obras municipales dirigidas a atajar el problema de los desbordamientos del Nalón. "Ven con buenos ojos nuestros planes para mejorar la protección de Bueño y Vegalencia", apuntó en relación a unas ideas entre las que se encuentra la creación de pozos en Vegalencia y Soto de Rey que permitan aliviar el cauce durante las grandes crecidas mediante un sistema de bombeo.
Por otro lado, Gutiérrez también recibió de manera positiva la petición de desarrollar mejoras que permitan ganar espacio industrial, eliminando zonas que actualmente son inundables con escolleras y diques.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- La Universidad Alfonso X, a la venta por 2.400 millones
- Once meses de prisión al padre que obligó a comer sus heces a su hijo de 8 años en Oviedo
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Tres emblemas (muy diferentes) de Oviedo que cambiarán con el plan de turismo: estas son sus mejoras
- Más de 800 moteros llegarán a Oviedo mañana para tomar parte en la 'Osos 1000