Comida de moros y cristianos contra el racismo y la xenofobia
Un centenar de personas de tres continentes y cinco países degustan el popular plato

Los comensales, en la Casa del Pueblo. / LNE
D. ORIHUELA
Las meriendas-cenas solidarias del Oviedo antiguo se convirtieron este fin de semana en una comida de moros y cristianos, es decir, de ese plato tan nutritivo que es la faba negra con arroz.
La organizadora de la iniciativa, Belén Suárez Prieto, explicó que decidieron hacer esta comida ante "el uso peyorativo, racista y xenófobo con el que tantas veces se utiliza la palabra 'moro'". El encuentro sirvió para "reivindicar la palabra 'moro' porque a moras y a cristianas nos gusta comer juntas. Y esto no trata de religión, la trasciende", aseguró Suárez Prieto.
El domingo, en la Casa del Pueblo, se reunieron para comer casi cien personas de tres continentes (Europa, África y América) y cinco países (España, Marruecos, Venezuela, Honduras y Colombia).
Con esta comida, las meriendas-cenas solidarias "pretenden lanzar un mensaje de convivencia y denunciar el racismo y la xenofobia crecientes".
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé en Asturias: 'Me escapé con la vía puesta
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Herida una joven en Oviedo al ser arrollada por una furgoneta cuando circulaba en patinete
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- Oviedo, a pie de calle: Pumarín, un barrio de cuarteles, hospitales y un rincón singular