Oviedo, ciudad libre de ahogamientos
Las piscinas del Parque del Oeste estrenan un sistema pionero que avisa al socorrista si el nadador tarda más de 30 segundos en sacar la cabeza del agua

Amor Domínguez
E. VÉLEZ
Las piscinas del Parque del Oeste son las más avanzadas tecnológicamente del mundo. Así lo afirmó ayer el director de la empresa que se ha encargado de la puesta en marcha de un sistema anti ahogamiento como adjudicataria del contrato municipal de socorristas, paralizado por la pandemia desde marzo. La exclusividad del invento reside en que combina dos avances: un dispositivo que avisa al socorrista cuando un nadador está bajo el agua más de 30 segundos y una pantalla que informa al usuario en tiempo real sobre la distancia que está nadando, la velocidad a la que lo hace y cuánto tiempo lleva en la piscina. En palabras de la concejala de Deportes, Conchita Méndez, "es un apoyo para los socorristas y un seguro ante cualquier desmayo, accidente o pérdida de conocimiento en el agua".
Su funcionamiento es sencillo. Todos los usuarios -particulares o de equipos federados- recibirán un pequeño dispositivo al llegar a la piscina que deberán enganchar al gorro o a la cinta de las gafas. El artilugio emite una señal que llega hasta un reloj o un colgante del socorrista y a una gran pantalla instalada al fondo. En caso de que el nadador tarde más de lo normal en sacar la cabeza del agua (el tiempo es revisable), el profesional sentirá una vibración y al mirar la pulsera sabrá en qué punto exacto está esa persona. Además, el usuario podrá ver sus tiempos y marcas personales en la pantalla e incluso descargarse un app para comprobarlo por su cuenta. El sistema -sólo para piscinas cubiertas- se instalará también en las piscinas de La Corredoria, que abrirán en julio.
"Hasta ahora había sistemas de prevención de ahogamiento y registro de tiempos, pero nunca de manera simultánea. Además, hemos añadido otra funcionalidad por el covid-19. Cuando dos personas estén más cerca de la distancia permitida, el socorrista recibirá una notificación", explica Javier Bosch, el director de la empresa autora del sistema, NAGI Smartpool.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre
- Designados los 29 docentes que irán al IES Margarita Salas de La Corredoria