Los impulsores de esta iniciativa cultural han programado un total de siete conciertos para este curso, actuaciones grabadas en vídeo que se les irán entregando a los centros progresivamente hasta el próximo mes de mayo. “Estos conciertos cuentan con píldoras de contenido educativo en diferentes puntos del programa, tanto para Primaria como para Secundaria”, explica el edil responsable del área de Cultura, José Luis Costillas (Ciudadanos), que ayer estuvo en la presentación del programa. En el acto también tomó parte, la presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera, quien explicó los motivos que han movido a la entidad a la hora de programar la iniciativa. “La ley Celaá no trae buenas noticias para las asignaturas de Música y Arte. Uno de los asuntos que más nos preocupa es la formación musical y la captación de nuevos públicos. Por eso le damos tanta importancia a los proyectos educativos”, asegura. “La música enriquece el intelecto. Los países mejor posicionados en el informe PISA –que mide el rendimiento académico de los alumnos– conceden un lugar importante a materias como la música en sus currículos. La música es lógica, es matemáticas, es lenguaje y es arte”, añade la presidenta del colectivo cultural. A la presentación de ayer también asistió la gerente de la fundación, María Riera.
El proyecto de la Fundación Musical “Ciudad de Oviedo” se basa en el uso de las nuevas tecnologías para la difusión y creación de los contenidos
El proyecto de la Fundación Musical “Ciudad de Oviedo” se basa en el uso de las nuevas tecnologías para la difusión y creación de los contenidos, que a su vez encontrarán un soporte en la página web de la entidad. Los conciertos seleccionados le llegarán a los alumnos a través del ordenador, la pizarra digital o el proyector del aula, aunque también podrán disfrutar de las actuaciones en su ordenador, tableta o teléfono móvil en sus propios domicilios. Cada unidad musical va acompañada de una introducción previa al concierto y de una guía didáctica con actividades para el trabajo en el aula o en las casas. Los conciertos de la primera unidad, alrededor de la obertura de “Las bodas de Fígaro”, ya está disponible para el uso en los centros que forman parte del programa a través de la página web de la fundación (www.oviedofilarmonía.es).
Por otro lado, el concejal de Cultura volvió a solicitar con insistencia la apertura de los teatros y otros espacios culturales de la ciudad. “Hemos celebrado más de 150 actividades durante el verano sin evidencias de que haya habido contagios. Le pedimos al Principado que recapacite cuanto antes porque la cultura es una actividad esencial”, dice José Luis Costillas. “Seguimos haciendo cultura segura. Insisto en que no hay evidencias de contagios en teatros y otros espacios culturales a lo largo de todo este tiempo”, añade.