Celia Bernardo, creadora de Celia B: "Mi marca de ropa nació en China pero no se cuándo podré volver"
La diseñadora asturiana se instala en Oviedo tras vivir en Asia los inicios de la pandemia

Para ver este vídeo suscríbete a La Nueva España o inicia sesión si ya eres suscriptor
Suscríbete¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí
Amor Domínguez
Celia Bernardo comenzó a familiarizarse con el virus covid-19 en Hong Kong, era el mes de enero y nada hacía pensar que el coronavirus iba a cambiar el mundo. "Viví en Asia los inicios de la pandemia. En febrero estaba en Bali y tenía pensado volar a China. Ya no pude volver".
Hace una década esta diseñadora asturiana hacía las maletas para emprender un nuevo proyecto al otro lado del mundo. Ahora ha decidido echar raíces en su tierra natal. "Tenía ganas de encontrar una base para centrarme entre viaje y viaje pero nunca pensé en hacerlo aquí. Ahora pienso que esta epidemia me ha traído una nueva oportunidad".

La diseñadora Celia Bernardo en su estudio de Oviedo / Irma Collín
Con la producción parada en China y sin poder acceder a la mercancía para hacer envíos Celia Bernardo se confinó en Asturias. "Tenía billete de vuelta para volver en mayo pero ya no se en qué año podré hacerlo", bromea. Ahora trabaja a distancia con su equipo y planea nuevos proyectos desde su showroom de Oviedo. "Ver cerrada una potencia mundial como China impacta mucho. De repente te quedas sin poder hacer nada porque está todo paralizado. Allí no se movió nadie desde que el gobierno dio la orden. Pensé que aquí la situación de alarma iba a durar menos pero ya veo que va para largo", lamenta.
"Ver cerrada una potencia mundial como China impacta mucho"
El universo Celia B triunfa entre el mercado americano: "La marca nació en China pero el 90% de mi clientela es de Estados Unidos seguido de Australia y Latinoamérica". El nuevo espacio en Oviedo busca dar a conocer la marca a nivel nacional. "Mis diseños son muy eclécticos, bebo de muchas fuentes porque colaboro con artistas, colecciono textiles...". El resultado es una explosión de color con unas prendas únicas que transmiten buena energía. "Es una tendencia que vengo observando desde hace años pero que se ha incrementado con la pandemia. Ahora la gente busca piezas especiales y color para enfrentarse a la rutina después de pasar tanto tiempo en casa".

Parte de la colección de Celia B en su espacio de Oviedo / Irma Collín
"La gente busca piezas especiales que transmitan buena energía"
Colorterapia para enfrentarse al coronavirus en un espacio en el que la diseñadora asturiana quiere dar cabida a los creadores locales. "Me gustaría colaborar con artesanos asturianos para incorporar piezas suyas a mis colecciones y mantener vivos los oficios". Sus prendas, únicas y atemporales han llegado para quedarse y llenar de color el otoño asturiano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Atascos kilométricos en la ronda exterior de Oviedo por un aparatoso accidente múltiple
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”