Parque de Invierno
Exigen más vigilancia en la zona del Palacio de los Niños, “un refugio de toxicómanos”
La asociación vecinal de la zona también demanda más presencia policial en el Parque de Invierno

Las tiendas de campaña instaladas en el Palacio de los Niños. | F. V. / F. VALLINA
“La verdad es que no se meten con nadie, pero el Palacio de los Niños no puede convertirse en un refugio para toxicómanos. Deberían ayudarles para que no tuviesen que dormir ahí y arreglar este problema”, solicitaba ayer Francisco Vázquez, asiduo paseante del Parque de Invierno y vecino de la zona. Vázquez se refiere a las personas que han instalado un campamento en una de las zonas techadas del exterior del equipamiento, una situación que ya denunciaron los vecinos hace unos meses a través de las páginas de este diario y que sigue sin solucionarse.
“La Policía los desalojó alguna vez, pero vuelven a instalarse porque no tienen dónde ir. Es una pena, pero ya han aparecido hasta jeringuillas usadas y eso no puede permitirse, sobre todo en un sitio pensado para los niños”, señala Tomás Magadán, otro vecino de la zona que ayer estaba en el Parque de Invierno. “Lo que hay que hacer es poner más vigilancia”, añade. La Asociación de Vecinos y Amigos del Parque de Invierno también es consciente del problema que existe en el Palacio de los Niños. “Además de eso también hay mucha suciedad y la zona está muy desatendida”, afirma el presidente del colectivo, Avelino Martínez.
La asociación que preside Martínez también tiene otras propuestas para mejorar el Parque de Invierno y todo su entorno. Entre otras cosas, le piden al Ayuntamiento más presencia policial en el espacio verde, control sobre los dueños de perros que no recogen los excrementos de sus animales o un local para el desarrollo de las labores de la propia asociación de vecinos. “La verdad es que se han hecho cosas en los últimos años para mejorar la zona. Pero el Parque de Invierno es uno de los pulmones verdes de Oviedo, lo usa mucha gente y todo lo que sirva para que las cosas vayan aún mejor será bienvenido”, asegura Avelino Martínez.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho