El Centro Asturiano invertirá un millón en tres años para mejorar las instalaciones
El club anuncia en la asamblea de socios su plan para cubrir las pistas de pádel, cambiar el campo de fútbol y construir un espacio polivalente

Asistentes a la asamblea del Centro Asturiano en el polideportivo del club de campo. | Luisma Murias / Félix VALLINA

El Centro Asturiano de Oviedo invertirá alrededor de un millón de euros en los próximos tres años para mejorar las instalaciones de la falda del Monte Naranco. Al menos esa es la intención de los responsables de la entidad, que ayer recibieron el visto bueno de los socios durante la asamblea general ordinaria que se celebró en el polideportivo del club de campo a partir de las seis y media de la tarde y con todas las medidas de seguridad que exige la situación sanitaria. “El dinero nunca sobra, pero no podemos quedarnos parados y tenemos que hacer un esfuerzo para que el Centro Asturiano siga siendo un referente. Consideramos que los socios se merecen las mejores instalaciones y por eso vamos a invertir para ofrecerles servicios de la mejor calidad”, explicó el presidente, José Manuel Granda.
Una de las primeras inversiones –alrededor de 350.000 euros– se destinará a cubrir las pistas de pádel, un proyecto “totalmente necesario” para José Manuel Granda y que “ya cuenta con todos los permisos que son necesarios” para acometer este tipo de obras. Además, según se explicó ayer durante la asamblea de socios, el Centro Asturiano empleará unos 190.000 euros en cambiar el campo de fútbol, “que ya tiene 15 años y necesita una remodelación para ponerse al día”, afirma el presidente de la entidad. Otro de los proyectos que se van a acometer en el Centro Asturiano consiste en habilitar “una gran sala polivalente” en la zona de la antigua piscina, un espacio en el que puedan practicarse distintas disciplinas deportivas u otro tipo de actividades. “Tendría capacidad para unas cien personas y unos baños grandes. También pensamos que se necesita y queremos acometer ese proyecto”, añade José Manuel Granda. Durante la asamblea de socios que se celebró ayer en el polideportivo del club de campo también se planteó la posibilidad de construir dos nuevas pistas de tenis, con lo que el Centro Asturiano pasaría a contar con nueve.
En la reunión de ayer, los socios también se aprobaron las cuentas del año 2020, que finalizó con un excedente cercano a los 325.000 euros. A pesar de que los ingresos habituales de la entidad se vieron mermados en casi 300.000 euros respecto a las cuentas del año anterior, la reducción de algunos gastos y otras circunstancias que tienen que ver con la pandemia sirvieron para compensar esas pérdidas y para poner el balance en positivo. “A consecuencia del coronavirus algunos empleados estuvieron de ERTE e ingresamos dinero de la Seguridad Social, pero eso no puede llamarse superávit porque ocurrió una vez y esperamos que no vuelva a ocurrir jamás”, dice José Manuel Granda.
No obstante, la pandemia también trajo consigo algunos gastos extra. El presidente del Centro Asturiano calcula que alrededor de 200.000 euros. “Hubo que adecuar las piscinas para el uso, tenemos equipos de limpieza por la mañana y por la tarde por todas las instalaciones, hubo guardias de seguridad las 24 horas del día, se compraron geles, productos de desinfección... Hicimos todo lo que se exige para que los socios estén seguros y eso cuesta dinero”, explica Granda. Por otro lado, el club planea mantener este año la línea de los ingresos que llevan teniendo en los últimos dos años, superiores a los cuatro millones de euros (4,3). La mayoría viene de las aportaciones de los asociados que llegarán a los 3.850.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho
- Los 4 Fantásticos', estreno mundial con piropos a Asturias: gente 'acogedora' y una localización 'preciosa
Acerca de la hematuria microscópica asintomática
