El Principado confirma la orden para quitar las 17 calles franquistas de Oviedo
Presidencia rechaza las alegaciones del Ayuntamiento y da seis meses para cambiar los nombres que vulneran la Ley de Memoria Democrática

Un operario repone la placa de Marcos Peña Royo, en enero del año pasado. | Fernando Rodríguez / Ch. NEIRA

El culebrón interminable del “callejero franquista” de Oviedo inició ayer una nueva temporada con la resolución de la Consejería de Presidencia del Principado que hace firme la orden para que se supriman 17 nombres por vulnerar la Ley de Memoria Democrática. El gobierno regional rechaza, así, las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, pone fin a la vía administrativa y da seis meses de plazo para que el municipio modifique esos nombres.
El Ayuntamiento había alegado la primera resolución, aunque con el convencimiento de que tendría que acabar pasando por la nueva normativa regional, mucho más precisa que la de “Memoria histórica” de Zapatero y encaminada a combatir “la exhibición pública de escudos, insignias, placas y demás objetos o menciones, como el callejero, inscripciones y otros elementos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública, realizados en conmemoración, exaltación, legitimación, justificación, enaltecimiento individual o colectivo del golpe militar de 1936 y del franquismo». Además, la ley regional se extiende a los dirigentes y organizaciones que sustentaron la dictadura “o cualquier organización contraria a los principios democráticos».
Con ese texto legal y un informe de la Universidad de Oviedo, el Principado salvó los tres primeros nombres que mandó reponer un juzgado de Oviedo por falta de motivación (Fernández Ladreda, General Yagüe, Marcos Peña Royo y Yela Utrilla) pero mandó volver a retirar los 17 repuestos por el segundo fallo, en el que se afirmaba que la comisión municipal que motivó la selección lo hizo de forma partidista (Alférez Provisional, Calvo Sotelo, Celestino Mendizábal, Comandante Bruzo, Comandante Caballero, Comandante Janáriz, Comandante Vallespín, Coronel Aranda, Diecinueve de Julio, Fernández Capalleja, Plaza de la Gesta, Plaza de la Liberación, Mariano Flórez, Rafael Gallego Sainz, Rodríguez Cabezas, Sargento Provisional y Teniente Alfonso Martínez).
Ahora la pelota pasa a manos del Ayuntamiento, que ya anunció unas ayudas a los vecinos afectados por este vaivén y que no aclaró todavía si para cumplir con la resolución del Principado echará mano de los nombres seleccionados por el anterior gobierno para sustituir las denominaciones franquistas, si buscará otros o si respetará solo algunos.
A la resolución del Principado solo cabe presentar un recurso contencioso. El Ayuntamiento ya anunció que no lo haría, pero en el expediente regional consta como interesada la Hermandad de Defensores, asociación que ya logró tumbar en los tribunales la anterior modificación del callejero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- La nueva vida de la Escuela de Minas de Oviedo: adjudicado el proyecto para convertirla en el cuartel general de la Universidad