El mundial de quesos del Calatrava vende más de 2.000 entradas en solo una semana

La organización agota los tiques para la jornada del día 6, a la espera de saber si podrá aumentar aforos: “Ninguna edición tuvo tanto tirón”

John Farrand, organizador del World Cheese, posando con quesos en una tienda del Antiguo.

John Farrand, organizador del World Cheese, posando con quesos en una tienda del Antiguo.

“Está siendo una locura, ninguna edición anterior había tenido tanto tirón”. Así define Oskia Yaben, responsable de comunicación de los World Cheese Awards, el mundial de quesos que tendrán lugar en el Calatrava bajo el paraguas de un festival internacional previsto del 3 al 6 de noviembre, la excelente marcha de la campaña de promoción iniciada el jueves de la semana pasada. Desde entonces, han vendido más de 2.000 entradas. Los números superan todas las previsiones iniciales y es por ello que la organización, encabezada por el británico John Farrand y el Instituto del Queso, ha decidido suspender la venta de tiques para la jornada del 6 de noviembre, la más demandada por los usuarios, hasta conocer con exactitud el aforo máximo permitido para el evento. El resto de jornadas abiertas al público, los días 4 y 5, todavía cuentan con entradas disponibles.

La evolución de la situación sanitaria y la adaptación de los protocolos de seguridad del palacio de exposiciones y congresos de Buenavista supeditará la reapertura de las taquillas, si bien a partir del 10 de septiembre está previsto abrir un plazo de venta de entradas para público profesional. Hasta ahora, los promotores de la cita, patrocinada a medias por el Principado y el Ayuntamiento, solo han sacado a la venta tiques para el público en general, pero una segunda campaña irá destinada íntegramente a hosteleros, productores y empresarios relacionados con el mundo de los quesos. Para ellos habrá una oferta específica de conferencias, charlas, encuentros profesionales y otras iniciativas previstas en el auditorio del Calatrava durante los días del festival.

Los organizadores no desvelan de momento el precio de las entradas para este tipo de público. Su intención darlo a conocer el día 10 de septiembre. Del mismo modo, del 6 al 9 del mismo mes, el Calatrava albergará una visita de periodistas internacionales especializados en gastronomía. El Palacio de Congresos acogerá catas y otras iniciativas destinadas a promocionar el evento en publicaciones de otros países.

En caso de confirmarse la mejoría de la situación sanitaria en las próximas semanas, el World Cheese Awards confía en poder aumentar considerablemente su capacidad para acercarse a los 15.000 visitantes previstos cuando se designó Oviedo como sede hace dos años para la edición de 2020. De confirmarse esta posibilidad, la organización podría retomar la venta de entradas para los diferentes públicos tras fijar un aforo máximo para las numerosas actividades programadas esos días.

El World Cheese Awards se celebrará su primera jornada, el 3 de noviembre, de puertas hacia adentro. Los 250 jurados internacionales y los productores de las más de 3.000 variedades participantes monopolizarán la primera jornada del festival, durante la que se conocerán los galardonados con los premios a los mejores quesos del mundo.

Los días 4, 5 y 6 de noviembre el Palacio de Congresos abrirá sus puertas al público. Además de la muestra de quesos, las degustaciones y la posibilidad de comprar grandes cantidades de más de 60 variedades de quesos asturianos, habrá monólogos, muestras de cocina y otros espectáculos programados para dar un mayor empaque a esta cita gastronómica de relevancia internacional.

El hecho de acumular casi dos años de promoción y las ganas del público de poder disfrutar de un evento de tal envergadura tras casi año y medio de restricciones sanitarias son, según fuentes de Instituto del Queso, las principales razones del tirón de la cita. La gran implicación mostrada por los productores asturianos, así como el comercio y la hostelería de Oviedo y de otras ciudades de Asturias “hicieron el resto”, a juicio de los promotores. “Estamos muy ilusionados, se están superando todas las previsiones”, admite Yaben.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents