Somos denuncia que 1.008 familias se han quedado sin beca de comedor, libros y desayunos

"El bipartito prefiere gastar en metros y metros de iluminación para San Mateo que invertir en ayudas escolares", afirma Ana Taboada

Cocineros preparando la comida en un comedor escolar, en una imagen de archivo.

Cocineros preparando la comida en un comedor escolar, en una imagen de archivo. / Juan Plaza

Franco Torre

Franco Torre

Oviedo

El grupo municipal de Somos Uviéu denuncia que un total de 1.008 expedientes se han quedado fuera de las ayudas escolares de comedor, libros y desayunos por superar en 500€ al año los ingresos, poco más de 40€ al mes. La formación añade que, de las 18 alegaciones en relación al baremo o las 7 por concederles un menor porcentaje de beca de comedor, la Concejalía de Educación no ha estimado ninguna.

La denuncia de Somos llega después de que la formación recabara datos sobre la tramitación y concesión de becas en la Comisión de Educación. A juicio de Somos, "la falta de información a las familias solicitantes de becas escolares por parte del bipartito en relación a las bases de baremación" ha provocado "que muchas no pudiesen acogerse a la cláusula específica sobre el cambio sustancial económico de una reducción del 30% respecto a 2020", teniendo en cuenta que las bases solicitaban la renta de 2019. La portavoz de Somos, Ana Taboada afirma que “el bipartito sigue en la senda de recortar las ayudas, algo que también quedó de manifiesto con los centros escolares abiertos en período vacacional. Y ni siquiera se han molestado en hacer un estudio de cómo ha afectado a las familias las consecuencias de modificar el baremo de concesión de becas”.

Según los datos aportados por Somos, se presentaron 609 alegaciones y se subsanaron 331, de las que 185 eran de comedor, 80 de libros y 66 de desayuno en las listas provisionales. Mientras que por acogimiento a la cláusula de la reducción del 30% de ingresos en 2020, se revisaron 252 expedientes, de los que se denegaron 95 frente a las 157 aceptadas.

Ana Taboada ha solicitado información al respecto en la Comisión de Educación y entiende que esta "política de oscurantismo" contribuye "al recorte de ayudas emprendida por el gobierno de PP y C’s cuando la estrategia de todas las administraciones es precisamente la contraria: la expansión del gasto y el aumento de las políticas sociales, como ha hecho el Gobierno central en relación a una crítica situación económica sobrevenida a consecuencia de la pandemia, y que ha golpeado duramente a muchas familias”.

La concejala denuncia además que “el bipartito prefiere gastar en metros y metros de iluminación para San Mateo que invertir en becas escolares, sobre todo en estos momentos en los que la sociedad ha sido duramente golpeada”. Estos "recortes", señala Taboada, "también han sido manifiestos en la apertura de centros escolares de vacaciones, lo que supone que la política llevada a cabo desde la Concejalía de Educación, encabezada por Lourdes García, sea un auténtico fracaso”.

Tracking Pixel Contents