Impuestos a la baja en Oviedo: el IBI para ricos se reducirá un 5,6% y seguirán las bonificaciones a la hostelería en 2022

La reducción del tipo general del impuesto del 0,56 al 0,54 congelará los recibos de la mayoría de contribuyentes pese a la revisión catastral

La fachada del Ayuntamiento de Oviedo. | LNE

La fachada del Ayuntamiento de Oviedo. | LNE / Lucas BLANCO

Menos carga fiscal, pero con especial énfasis en los colectivos y sectores más golpeados por covid. El Ayuntamiento de Oviedo quiere aprovechar la modificación de las ordenanzas fiscales de cara a 2022 para reducir el IBI diferenciado en un 5,6%, además de rebajar el tipo general en un 3,57%, pasando del 0,56% actual al 0,54%. Esta última medida tiene como objetivo compensar el incremento previsto inicialmente en los recibos a causa de los efectos de la revisión catastral aprobada por el Gobierno central en 2012. Los planes del equipo de gobierno de Alfredo Canteli incluyen también mantener la bonificación del 25% para las terrazas hosteleras, así como la aprobación de una nueva bonificación por igual cuantía para los vendedores del mercado del Fontán.

Las nuevas ordenanzas fiscales se encuentran a expensas de recibir un informe favorable por parte del Consejo Económico Administrativo. Posteriormente serán elevadas a la junta de gobierno para ser aprobadas. Uno de los principales objetivos del gobierno local es continuar con la reducción progresiva del IBI diferenciado, el impuesto “a los ricos” establecido en 2017 por el tripartito, que actualmente está gravado con un tipo del 1,06% para propiedades valoradas en más de un millón de euros y con la modificación se quedará en el 1%.

La medida supondrá un pequeño alivio para los grandes propietarios que verán por tercer ejercicio consecutivo rebajado un tipo que se situaba en el 1,3% cuando fue instaurado hace cuatro años. La intención a medio plazo por parte del Consistorio es erradicar este tipo impositivo, si bien el fuerte impacto económico de la pandemia ha llevado al ejecutivo municipal a acometer dicha eliminación de forma escalonada. En 2020 el tipo fue reducido al 1,1 y de cara a 2021 se redujo hasta el 1,06. La bajada de seis centésimas permitirá alcanzar un 1% de cara a 2022.

En el caso del tipo general del IBI, los esfuerzos municipales se han centrado en evitar un incremento en los recibos de la mayoría de contribuyentes propietarios de bienes inmuebles de naturaleza urbana. El hecho de reducir el tipo del 0,56% actual –el año pasado ya se redujo otras dos décimas–, permitirá, según los informes consistoriales, neutralizar el impacto derivado del aumento del valor catastral previsto por la Ley reguladora de Haciendas Locales. Otra de las propuestas que podrían recibir luz verde municipal es la reducción del recibo en hasta un 50% para las familias numerosas con una vivienda que no supere los 160.000 euros de valor y cuya renta sea inferior a 7.500 euros por miembro.

Desde el equipo de gobierno se limitan a confirmar sus planes de reducir el IBI y aprobar varias bonificaciones, si bien prefieren todavía no concretarlas. Según ha podido saber este periódico, la intención del gobierno es mantener la bonificación del 25% un año más a las terrazas hosteleras y sumar a la misma otro 25% de reducción en las tasas de los vendedores del Fontán, al considerar que han sido de los colectivos más dañados por la pandemia. Del mismo modo, la concejalía de Economía del popular Javier Cuesta quiere bonificar con hasta un 75% las rehabilitaciones energéticas de viviendas.

Cobrar a la Iglesia

Por otra parte, el concejal de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Rubén Rosón, solicitó públicamente al gobierno municipal que cobre el IBI a la Iglesia por el Seminario Metropolitano al considerar que en el mismo se oferta enseñanza privada y existe un caso similar en Barcelona respaldado por los tribunales. “Este Seminario está alquilado en parte por el curso MIR Asturias, que es una sociedad mercantil que se dedica a la educación privada”, denunció el edil de Somos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents