El Campeonato de Pinchos vuelve a Oviedo seis años después como aperitivo del World Cheese

“Era necesario recuperar este evento”, dice Quintana sobre la cita, que se alargará hasta el 1 de noviembre, con 51 establecimientos inscritos

Por la izquierda, Iván de la Plata, Alfredo García Quintana, David González Codón y Miguel Ángel Sangil durante la presentación  del concurso. | LNE

Por la izquierda, Iván de la Plata, Alfredo García Quintana, David González Codón y Miguel Ángel Sangil durante la presentación del concurso. | LNE / Lucas BLANCO

“No vamos a entrar a valorar lo que hicieron los anteriores, pero era necesario recuperar este evento”. Así de rotundo se mostró el concejal de Hostelería y Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana durante la presentación del Campeonato “Oviedo de Pinchos” del que la ciudad volverá a disfrutar seis años después con la organización de una undécima edición del concurso de tapas que contará con 51 establecimientos participantes desde hoy hasta el 1 de noviembre. En esta ocasión, el campeonato se presenta como un aperitivo para los World Cheese Awards y el International Cheese Festival que tendrán lugar en el Calatrava del 3 al 6 de noviembre.

“Queremos que la ciudad sea capital del queso más allá de esta cita y por eso dedicamos esta edición a este producto”, explicó el presidente de la junta local hostelera de Otea, David González Codón, quien defendió además la importancia de que la ciudad retome un certamen existente “en casi todas las ciudades del país”, y que, a su juicio, servirá de escaparate para la “calidad gastronómica” carbayona en materia de pinchos.

Iván de la Plata, responsable de la empresa Fenicia que organiza el Campeonato, indicó que el precio de los pinchos será libre, aunque estimó un precio medio de 3,90 euros por unidad con consumición. “Podemos garantizar que será un certamen con precios populares y una gran calidad gastronómica”, indicó en referencia a un campeonato que contará para su fase final con un jurado integrado por los prestigiosos cocineros Pedro Martino, Luis Alberto Martínez y Pedro Morán.

Los premios, el “Vetusta” de oro, plata y bronce, además de otros galardones de este certamen, se entregarán en el Palacio de congresos, el 3 de noviembre, coincidiendo con el International World Cheese Awards. Desde la organización subrayan la relevancia que tiene la recuperación de este evento gastronómico para dar a Oviedo el lugar que se merece en materia de pinchos. Los vencedores tendrán la oportunidad de concurrir a otros campeonatos regionales y el prestigioso nacional de Valladolid, que en ediciones pasadas ya coronó a dos cocineros de la ciudad.

Por otra parte, por primera vez desde la creación del campeonato en el año 2006, toda la información sobre los pinchos estará disponible a través de un código QR presente en todos los carteles. “Tenemos que modernizarnos”, explican desde una organización patrocinada tanto por el Ayuntamiento de Oviedo como por la patronal hostelera Otea con el fin de alargar el estado de gracia del sector.

El Consistorio aspira a que el campeonato contribuya a estirar los buenos datos de ventas registrados por los locales hosteleros durante el verano, las recientes jornadas del Desarme y los actos de los premios Princesa de Asturias, ayudando a hacer más llevaderas las semanas que faltan hasta la campaña navideña.

Tracking Pixel Contents