El cine vuelve a Oviedo: Radar retoma las proyecciones con lo último de Nanni Moretti y Kelly Reichardt
El ciclo incluye la proyección de 25 películas en los próximos tres meses

Público en el teatro Filarmónica. / Irma Collín

La película holandesa “Vox Populi”, de Eddy Terstall, abrirá el domingo la segunda entrega de este año del ciclo de cine Radar, que organiza la Fundación Municipal de Cultura (FMC) que preside José Luis Costillas. Serán, en total, 25 películas en tres meses, todas ellas proyectadas en el teatro Filarmónica y con la cadencia horaria habitual: los jueves a las 20.00 horas y los domingos a las 19.00 horas.
Terstall acudirá al Filarmónica para presentar su película, una acerada sátira política. El jueves 7 de abril, llegará uno de los grandes alicientes de este ciclo: la proyección de “Tres pisos”, la nueva película del gran Nanni Moretti. El resto de proyecciones de este mes serán: “Besos robados”, de Truffaut (10 de abril); “Lucas”, de Álex Montoya (14); “Atrapados”, de Max Ophüls (17); “Borrar el historial”, de Benoît Deléphine (21); “Domicilio conyugal”, también de Truffaut (24); y la finlandesa “Compartimento n.º6”, de Juho Kuosmanen (28).
El programa de mayo comenzará el día 1, domingo, con una de las grandes películas de los últimos dos años: “First Cow”, de Kelly Reichardt. Una semana después, el día 8, se verá otro filme de Ophüls, “La ronda”, para completar el 22 de mayo la pequeña muestra en torno al cineasta con la que pasa por ser su obra maestra: “Lola Montes”. Además, Radar programa el 26 de mayo “A primera morte de Joana”, de Cristiane Oliveira, en una vía de colaboración con el Festival de Cine LGTBI de Avilés. “La vida era eso”, de Martín de los Santos (12 de mayo); “El amor en fuga”, de Truffaut (15); “Una librería en París”, de Sergio Castellitto (19); y un segundo Truffaut, “La piel suave” (29) completan las proyecciones del mes.
En junio, el ciclo de cine incluye las proyecciones de “My Beautiful Baghdad”, de Samir; la ópera prima de Pier Paolo Pasolini, “Accattone” (5 de junio); “El radioaficionado”, de Iker Elorrieta (9); “La novia vestía de negro” (12) y “La sirena del Misisipi” (26), ambas de Truffaut; “Solo las bestias” (16) de Dominik Moll; “Te querré siempre” (19), de Rossellini; “Verano 1993” (23) de Carla Simón; y “Libertad” (30), de Clara Roquet.
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho
- Los 4 Fantásticos', estreno mundial con piropos a Asturias: gente 'acogedora' y una localización 'preciosa