La “Fonología” y la tesis doctoral de Alarcos, vigentes y reeditadas

Alexandre Veiga, Darío Villanueva, Ignacio Villaverde, Josefina Martínez, Guillermo Rojo, José Manuel Blecua, Juan Gil y Salvador Gutiérrez. | MIKI LÓPEZ
El colofón de la primera jornada de la Semana del Centenario de Emilio Alarcos lo puso la presentación de la edición conmemorativa que la editorial Gredos ha hecho de la “Fonología española”, publicada por el filólogo en la década de los cincuenta y aún en plena vigencia, y la de la edición facsimilar de su tesis doctoral, titulada “Investigaciones sobre el ‘Libro de Alexandre’ ”, que es la contribución de la Academia Española (RAE) a la conmemoración. En el acto, ayer por la tarde, en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, intervinieron los catedráticos y académicos Alexandre Veiga, Juan Gil, Salvador Gutiérrez, Guillermo Rojo, Darío Villanueva y José Manuel Blecua.
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- Este es el último, y más emotivo, tatuaje que se ha hecho Melendi (y esta la razón de que lo lleve en su piel)