Jäje Johansson, de nombre artístico Jay-Jay Johanson, está considerado por la crítica musical como el "crooner" contemporáneo. Es sueco y va ya para 25 años de carrera y de éxitos, que lo han consagrado como un icono de la escena independiente. Su último trabajo "Rorschach Test" es representativo de su personalísimo estilo, con una elegante mezcla de electrónica, trip hop, jazz, bossa nova y pop. De gira por España, esta noche llega a Oviedo para tocar en el Link Festival. Será a las 23.00 horas en La Vega y la entrada, como para el resto de las actividades, es gratuita.
–¿Sus referencias musicales fundamentales? ¿Algún artista español entre ellas?
–El jazz, Chet Baker y "Modern Jazz Quartet" son mi principal inspiración, junto con "Velvet Underground", Nico, "Portishead", Burial, "Cocteau Twins", Brian Eno, Sakamoto… Últimamente he empezado a escuchar ópera, y creo que me comienza a gustar, mucho.
–Nuevas canciones o grandes éxitos. ¿Que ofrecerá en el Link?
–Ahora estamos tocando en la gira lo mejor del último trabajo, y seguiremos tocando lo mejor durante el resto de la gira, que continuará hasta la primavera de 2023, pero, por supuesto, también tocamos algunos temas de mis últimos álbumes.
–El Link tiene lugar en un espacio industrial muy singular. ¿Le han hablado de él? ¿Cual es el lugar más especial en el que recuerda haber tocado?
–Vi algunas fotos maravillosas de la nave industrial, sí, y se ve realmente increíble. ¡Oh, sí! He tocado en lugares y salas mágicas a lo largo de los años, por ejemplo, en ‘La Fábrica’ de Andy Warhol en Nueva York.
–¿Que queda del Jay-Jay Johanson que triunfó en 1996 con el álbum "Wishkey"?
–Creo que soy en gran medida la misma persona que era a mediados de los 90, todavía curiosa y ansiosa por escribir más y crear más belleza para compartir con mis adorables amigos y seguidores.
–¿Que opina de la escena musical actual? Todo va tan rápido...
–Funciona más o menos como siempre. Por supuesto, yo tengo mis períodos favoritos de lanzamientos, pero cuando veo lo entusiasmado que está mi hijo con los artistas actuales y cómo reacciona la audiencia ante las nuevas bandas cuando tocan en festivales, me doy cuenta de que es lo mismo de siempre, somos nosotros los que envejecemos.