«Esa pareja feliz», esta tarde en el Filarmónica por el Día del Cine Español
El filme, protagonizado por Fernán Gómez, se proyecta en una copia restaurada por Filmoteca
F. T.
Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga culminaron, el 6 de octubre de 1951, el rodaje de «Esa pareja feliz», ópera prima a cuatro manos de dos gigantes de nuestro cine. Esa es la razón por la que el Consejo de Ministros decretó, el año pasado, que el 6 de octubre se celebraría el Día del Cine Español. Justo hoy. Por eso mismo, el ciclo Radar proyecta esta tarde, a partir de las 20.00 horas, «Esa pareja feliz», en una sesión con entrada libre hasta completar aforo. La copia que se proyecta esta tarde tiene además la singularidad de que fue restaurada, el pasado año, por Filmoteca Española.
El ciclo que organiza la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y que cuenta en la dirección artística con Pablo de María no se queda ahí. El filme, resituado en los últimos años como una película clave del canon fílmico español, sirve de eje para estructurar buena parte de los ciclos de este otoño. Además de ser la elección idónea para celebrar el Día del Cine Español, la ópera prima de Berlanga y Bardem introduce el ciclo dedicado a Fernando Fernán Gómez, protagonista de la película.
El ciclo dedicado al que John Hopewell definió como «el artista más vigorosamente nacional de España» se completará con dos filmes dirigidos por Fernán Gómez: «El mensaje», que se proyectará el 4 de diciembre (19.00 horas) y «Manicomio», su ópera prima como realizador, codirigida por Luis María Delgado (que sería productor de buena parte de los filmes de Garci y que residió sus últimos años en Llanes), y que se proyectará el 15 de diciembre, a las 20.00 horas.
Tras este Día del Cine Español, las próximas proyecciones de Radar se centrarán en el «Polar» francés y en el cine coreano. El domingo, 9 de octubre (19.00 horas) se proyecta «Los raíles del crimen», de Constantin Costa-Gavras. La próxima semana, dentro del festival de cine coreano, se proyectará, el jueves día 13 (20.00 horas), «Abuela Gye-Chun», de Yoon Hong-Seung, y el domingo, día 16 (19.00 horas), «Minari, historia de mi familia», dirigida por Lee Isaac Chung. La actriz Youn Yuh-jung, estrella destacada del cine coreano, protagoniza ambos filmes.
- Los abuelos de los niños de la 'casa de los horrores' de Oviedo se quedarán 'a su lado
- Alarma y caos junto a la catedral de Oviedo por la explosión de gas en un popular bar
- Hablan testigos de la explosión de gas que causó gran alarma junto a la catedral de Oviedo: 'Salimos rápido y nos pusimos a salvo
- Oviedo amarra dos nuevas actuaciones estelares para el San Mateo más esperado: 'Repasarán largas trayectorias cargadas de éxitos
- Este es el último, y más emotivo, tatuaje que se ha hecho Melendi (y esta la razón de que lo lleve en su piel)
- Estupor en el Cristo y Buenavista ante el enésimo parón de los planes para recuperar el viejo HUCA: 'Es la mayor vergüenza de gestión de Oviedo y de Asturias
- Los paelleros más famosos de Asturias despachan en Oviedo 1.500 raciones que atraen a público de hasta Málaga o Sevilla
- El puzle interminable de Oviedo: todo lo que se paraliza con la demora en regenerar el viejo HUCA