José Luis Velázquez: "Sería una tontería rechazar el streaming, hay que adaptarse"

El director afincado en Oviedo estrena "Vamos a volvernos locos", película que considera "una experiencia muy emocionante y muy bella"

José Luis Velázquez, dirigiendo una escena de la película. | Lola Cicatriz | LOLA CICATRIZ

José Luis Velázquez, dirigiendo una escena de la película. | Lola Cicatriz | LOLA CICATRIZ / Lorena Landázuri

Lorena Landázuri

A pesar de haber nacido en Madrid, José Luis Velázquez lleva media vida en Asturias, lugar que considera su hogar. Este motivo le llevó a elegir Gijón, Carreño, Siero, Ribera de Arriba y Oviedo como escenario de su primera película, "Vamos a volvernos locos", que ha llegado al circuito comercial tras sortear numerosas dificultades (se proyecta en los cines de Cinesa en Parque Principado hasta el jueves 13).

El "cortometrajista", como él mismo se define, se lanza por primera vez al "largo", en una andadura no exenta de contratiempos. "Conseguir la financiación fue de las cosas más complicadas. Lograr que toda la gente que participó en el proyecto tuviera un sueldo digno era prioritario. Rodar una película con un presupuesto de 60.000 euros es paupérrimo", asegura Velázquez.

Sin embargo, por ahora su incursión en los largometrajes solo le está deparando alegrías. "La acogida por parte de público ha sido muy buena. Cuando la estrenamos, en el cine oíamos a la gente reír y llorar. Está siendo una experiencia muy emocionante y muy bella", asegura el realizador.

Una experiencia que empezó a fraguarse allá por 2018, con el corto "Vamos a llevarnos bien". "La película es una precuela de esa pieza. De hecho, tras el estreno del filme, me puse a revisionarlo y acabé llorando. Recordé a José Antonio Lobato actuando, los personajes de los que partimos... Fue bonito ver cómo "Vamos a llevarnos bien" se convirtió en "Vamos a volvernos locos", cuenta emocionado.

Una de las escenas de «Vamos a volvernos locos». |

Una de las escenas de «Vamos a volvernos locos». / Lorena Landázuri

Precisamente a Lobato está dedicada la película. "Él era un grande de verdad y era él más humilde de todos", añade sobre el desaparecido actor asturiano.

Asturias en la banda sonora de la mano del grupo de Villaviciosa, Staytons y también como un personaje más de la trama. "Aquí lo tenemos todo. Hay paisajes muy atractivos y visuales por lo que es una parte más del casting. Lo único en contra fue el tiempo", confiesa Velázquez.

Con un presupuesto ajustado pero con la ilusión de un principiante a pesar de llevar años detrás de la cámara, el director no reniega de un futuro que pasa por abrazar el streaming como parte de la ecuación. "Nos tenemos que adaptar a los tiempos. Sería una tontería rechazar el streaming, así que será uno de los próximos pasos a seguir".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents