Oviedo, a medida de la sastrería: la ciudad acoge el primer congreso internacional del sector

El Calatrava acogerá a profesionales llegados de toda España y de Alemania, Inglaterra, Portugal e Italia

Plácido Iglesias (a la izquierda) y Javier Cuesta ayer, en la presentación del Congreso Internacional de Sastrería

Plácido Iglesias (a la izquierda) y Javier Cuesta ayer, en la presentación del Congreso Internacional de Sastrería / Fernando Rodríguez

Lorena Landázuri

Oviedo

«Nuestro sector lleva siendo ecosostenible 40 años. Hacemos prendas con el fin de que duren para siempre, alejados de la moda rápida. De hecho, para fabricar un vaquero se necesitan 4.000 litros de agua, mientras que para confeccionar uno de nuestros trajes utilizamos 60». Con esta filosofía por bandera, Plácido Iglesias, sastre y representante de la Asociación Española de Sastrería(AES) presentó ayer el Congreso Internacional de Sastrería, evento que por primera vez se celebrará en Oviedo y que se celebrará entre el 11 y el 13 de noviembre, este próximo fin de semana, convirtiendo a la capital asturiana en el centro de la moda y el diseño. 

Proyectar el trabajo de creadores ovetenses es uno de los objetivos de la cita a la que también acudirán grandes nombres del ámbito internacional. «Contamos con sastres de Alemania, Inglaterra, Portugal Italia y España», recalcó Iglesias. Uno de los puntos fuertes del encuentro será la exposición del taller en la calle, para trasladar a todo aquel interesado en la moda y la sastrería, el trabajo real de un oficio que parece «más oculto de lo que debiera», incide el sastre. De esta forma, el público podrá apreciar tanto prendas terminadas como otras que aún se encuentren en proceso, para que se pueda explicar incluso las técnicas de confección de prendas hechas a medida. 

En la presentación estuvo también Javier Cuesta, concejal de Economía del Ayuntamiento, que destacó la relevancia de la iniciativa «por la tradición y por lo que supone el mundo del diseño de moda y el comercio en Oviedo». «Pensamos que, dando visibilidad al sector, podemos impulsar la imagen de nuestra sastrería, algo que entronca con ámbitos que son tendencia, como la semana de la moda de Oviedo», añadió Cuesta. El edil entiende que se trata de una actividad que tiene mucho que ofrecer: «Hay una gran parte de la población que valora y quiere conocer el oficio. Contamos con una nueva hornada de gente joven enamorada de lo que hace, lo que constituye una cantera estupenda», resaltó Iglesias. 

Las jornadas, que se podrán disfrutar en el Palacio de Exposiciones y Congresos, el Calatrava, están destinadas a un perfil más allá del profesional. «Queremos acercar nuestro trabajo a todo el mundo, que participen de un oficio apasionante», subrayó el sastre. 

La agenda de actividades contempla una oferta variada que incluirá tres mesas de debate donde se abordarán cuestiones relacionadas con la calidad, los tejidos y cómo estos se han visto influenciados por la ecosostenibilidad. También se analizará la situación de la sastrería internacional, donde representantes de las federaciones de sastre de diferentes países debatirán sobre el presente escenario del sector a nivel global y por dónde pasa el futuro del oficio. 

Fabio Attanasio, escritor italiano y autor del único blog dedicado a la sastrería en su país, será uno de los invitados al evento, en el que presentará su libro «Scent of tailoring». «Será muy interesante escucharlo porque lleva años dedicado a este mundo sin ser sastre, por lo que su visión externa puede aportar más luz», destacó Iglesias.

En la exposición del taller en la calle se podrán comparar las prendas hechas por un sastre en formato artesanal y en industrial, en lo que será una forma de facilitar el encuentro entre el público, el producto y sus creadores. «La gente podrá vivir la experiencia de tocar las chaquetas y ver cómo se hacen casi desde cero», indicó el representante de la AES. 

Como broche final, el domingo el Ayuntamiento organizará una visita turística por Oviedo para todos los asistentes al congreso. «Nos interesa que la gente venga, conozca la ciudad y que salga y cuente todo lo bueno que tenemos, pensando siempre en volver», resaltó el sastre.

Tracking Pixel Contents